• Login
ShalomPlus
Escucha la radio en vivo
Advertisement
  • Inicio
  • Radio
  • Tingo María
  • Regiones
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
    Unos 3 de cada 10 jóvenes dejaron de trabajar en el 2020

    Unos 3 de cada 10 jóvenes dejaron de trabajar en el 2020

    Turismo más responsable se abre paso tras el impacto del COVID-19

    Turismo más responsable se abre paso tras el impacto del COVID-19

    Exministra María Antonieta Alva da detalles sobre su nuevo trabajo

    Exministra María Antonieta Alva da detalles sobre su nuevo trabajo

    Gobierno invoca a continuar con trabajo remoto hasta que termine la pandemia

    Gobierno invoca a continuar con trabajo remoto hasta que termine la pandemia

    ¿Cómo generar ahorros en el pago de la tarjeta de crédito?

    ¿Cómo generar ahorros en el pago de la tarjeta de crédito?

    Multan a 26 universidades privadas por realizar cobros ilegales a estudiantes

    Multan a 26 universidades privadas por realizar cobros ilegales a estudiantes

    Trending Tags

    • Pandemic
  • Deportes
  • Turismo
  • Inicio
  • Radio
  • Tingo María
  • Regiones
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
    Unos 3 de cada 10 jóvenes dejaron de trabajar en el 2020

    Unos 3 de cada 10 jóvenes dejaron de trabajar en el 2020

    Turismo más responsable se abre paso tras el impacto del COVID-19

    Turismo más responsable se abre paso tras el impacto del COVID-19

    Exministra María Antonieta Alva da detalles sobre su nuevo trabajo

    Exministra María Antonieta Alva da detalles sobre su nuevo trabajo

    Gobierno invoca a continuar con trabajo remoto hasta que termine la pandemia

    Gobierno invoca a continuar con trabajo remoto hasta que termine la pandemia

    ¿Cómo generar ahorros en el pago de la tarjeta de crédito?

    ¿Cómo generar ahorros en el pago de la tarjeta de crédito?

    Multan a 26 universidades privadas por realizar cobros ilegales a estudiantes

    Multan a 26 universidades privadas por realizar cobros ilegales a estudiantes

    Trending Tags

    • Pandemic
  • Deportes
  • Turismo
No Result
View All Result
ShalomPlus
En vivo
Home Nacional

Perú ya tiene asegurada las vacunas para 12 millones de personas

Acuerdos con Pfizer y Covax Facility viabilizará la llegada de 22 millones de dosis en el primer trimestre de 2021

Usuario3 by Usuario3
25 Septiembre, 2020
in Nacional
0
Perú ya tiene asegurada las vacunas para 12 millones de personas
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El integrante del Comando Vacuna, Antonio Pratto, anunció que lo acordado con los laboratorios Pfizer de enviar al Perú 9.9 millones de dosis de vacunas contra el covid-19, además de las 13 millones de dosis que se estableció con Covax facility, permitirá al Perú establecer un cronograma de inmunización que incluya inicialmente al personal de la primera línea de atención de la pandemia y a la población más vulnerable del país.

Pratto confirmó que las vacunas de Pfizer, o al menos una primera parte, estarán llegando entre diciembre y enero próximo y las de Covax Facility, que inicialmente se pensó que llegarían en el segundo semestre debido a que ellos coordinan con nueve laboratorios distintos, y que ahora se sabe, estarían en nuestro país en el primer trimestre del próximo año, según lo expresado por el viceministro de Salud, es una buena noticia y se ajusta a los objetivos de inmunización planteados por el Gobierno.

Dijo que si bien se están asegurando dosis para inmunizar a 12 millones de personas, las 22 millones de vacunas llegarán progresivamente, por lo que es necesario seguir negociando con otros laboratorios, a fin de garantizar la cobertura de toda la población, especialmente la más expuesta al virus como es el personal de salud, de las Fuerzas Armadas y policiales, del serenazgo y con énfasis en los adultos mayores y en las personas con enfermedades crónicas. “Todo el mundo está apostando a un grupo de vacunas”, refirió en TV Perú.

Refirió que este primer grupo de población a la que se piensa inmunizar, suma aproximadamente seis millones de personas, lo que demandará 12 millones de dosis que ya están aseguradas, pero que se debe garantizar que lleguen al Perú lo más pronto posible, es decir durante el primer trimestre de 2021, que es el objetivo del Gobierno.

En relación con el diseño de una estrategia que permita que el proceso de vacunación funcione bien cuando se inicie, el integrante del Comando Vacuna resaltó que la dirección de inmunizaciones en el Perú es muy eficiente, que cuenta con un esquema de 17 vacunas que protegen contra 26 enfermedades, y que esa base servirá para aplicar las dosis contra el covid-19.

“Hay mucha experiencia lograda en otros procesos de vacunación, pero debemos resaltar el ofrecimiento del sector privado a la comisión multisectorial, en el sentido de brindar apoyo logístico en tres aspectos: Estableciendo un plan para monitorear todas las actividades, con tiempos, con responsables, desde la llegada de la vacuna y el inicio del proceso, de manera que no falle nada. Es un esquema similar al que se utilizó durante los Juegos Panamericanos y que dio grandes resultados”

Pratto También reveló que se ha ofrecido apoyo relacionado con la cadena de frío. “Si bien el Ministerio de Salud tiene una infraestructura que cubre a lo largo y ancho del país, la que aporte el sector privado se complementará con la del Minsa, creando una plataforma única, de manera que sea más eficiente la conservación de las dosis que serán aplicadas a las personas.

En el caso de los laboratorios que incluyen vacuna y la cadena de frio, es decir como un paquete que asegure su preservación, reconoció que es una buena posibilidad, pues si se mira por el lado de los costos, igual hay que asumirlos para aquellas que necesiten este mecanismo de protección.

Anticuerpos

Con respecto a la posibilidad de que los anticuerpos que genere la vacuna no sean tan eficientes y se requiera a los tres meses, volver a inmunizar, Pratto aseguró que eso dependerá de las negociaciones que realiza la comisión multisectorial con los diferentes laboratorios.

Precisó que los ensayos clínicos justamente sirven para determinar la inmunización en el organismo, pero con la experiencia de los laboratorios, se presume que esta protección debería durar un año.

“Algunos laboratorios están haciendo pruebas con una dosis, o con dos y eso ayudará a determinar su eficacia, el tiempo de inmunidad que ofrece, y por eso es importante concluir la fase 3 a fin de conocer los resultados de los estudios que se realizan en todo el mundo”, anotó.

Finalmente, consideró realista y optimista el ofrecimiento del Gobierno de empezar a vacunar a partir del próximo año. “Se están haciendo los máximos esfuerzos para lograrlo”, enfatizó.

Previous Post

Instalan planta de oxígeno en el Hospital Leoncio Prado de La Libertad

Next Post

Brasil levanta restricciones a la entrada de extranjeros por vía aérea

Usuario3

Usuario3

Related Posts

Presidente Sagasti lideró sesión de Consejo de Estado
Nacional

Presidente Sagasti lideró sesión de Consejo de Estado

by Usuario1
18 Enero, 2021
Francisco Sagasti: Casi la mitad de los peruanos desaprueba la gestión del presidente, según Ipsos
Nacional

Francisco Sagasti: Casi la mitad de los peruanos desaprueba la gestión del presidente, según Ipsos

by Usuario2
18 Enero, 2021
CONOCE COMO  RENOVAR TU DNI CON LA NUEVA APLICACIÓN DE LA RENIEC
Nacional

CONOCE COMO RENOVAR TU DNI CON LA NUEVA APLICACIÓN DE LA RENIEC

by SHALOM
17 Enero, 2021
JÓVENES SERÁN PRIORIDAD EN SORTEO DE MIEMBROS DE MESA Y RECIBIRÁN COMPENSACIÓN
Nacional

JÓVENES SERÁN PRIORIDAD EN SORTEO DE MIEMBROS DE MESA Y RECIBIRÁN COMPENSACIÓN

by SHALOM
16 Enero, 2021
INVERTIRÁN MÁS DE 154 MILLONES PARA CONTRATAR PERSONAL DE SALUD
Nacional

INVERTIRÁN MÁS DE 154 MILLONES PARA CONTRATAR PERSONAL DE SALUD

by SHALOM
14 Enero, 2021
Next Post
Brasil levanta restricciones a la entrada de extranjeros por vía aérea

Brasil levanta restricciones a la entrada de extranjeros por vía aérea

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

ADVERTISEMENT

Ultimas Noticias

Policía Nacional emite comunicado sobre manifestaciones en el país

Policía Nacional emite comunicado sobre manifestaciones en el país

13 Noviembre, 2020
Elvia Barrios: PJ intensificará capacitación a jueces para elevar calidad de fallos

Elvia Barrios: PJ intensificará capacitación a jueces para elevar calidad de fallos

12 Enero, 2021
Liberan bajo fianza el policía acusado por la muerte de George Floyd

Liberan bajo fianza el policía acusado por la muerte de George Floyd

8 Octubre, 2020

Categorias

  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Portada
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnologia
  • Tingo María
  • Turismo

Etiquetas

arequipa Barcelona Brasil china congreso coronavirus COVID covid-19 cusco diabetes droga Elecciones 2021 escolares EsSalud futbol Gobierno HUANUCO Huawei iPhone 12 Iquitos La Libertad Lapadula Lionel Messi Loreto Martín Vizcarra minsa Nacional niños OMS ONP padres pandemia Perú policia Presidente Vizcarra receta Regiones Salud Selección peruana Sheyla Rojas TikTok tingo maría Trujillo WhatsApp Xiaomi
ShalomPlus

Somos Radio ShalomPlus.

La radio para vivir mejor.

Categories

  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Portada
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnologia
  • Tingo María
  • Turismo

Relación de Noticias

arequipa Barcelona Brasil china congreso coronavirus COVID covid-19 cusco diabetes droga Elecciones 2021 escolares EsSalud futbol Gobierno HUANUCO Huawei iPhone 12 Iquitos La Libertad Lapadula Lionel Messi Loreto Martín Vizcarra minsa Nacional niños OMS ONP padres pandemia Perú policia Presidente Vizcarra receta Regiones Salud Selección peruana Sheyla Rojas TikTok tingo maría Trujillo WhatsApp Xiaomi

Ultimas Noticias

  • Turismo: Hoteles lanzan paquetes con domingo como comodín para combatir las restricciones
  • Ricardo Roca Rey: El hombre que amaba al Perú
  • María Victoria Santana, ‘La Pánfila’ no cree encontrar el amor en Instagram: “Las redes sociales son falsas”

© 2020 ShalomPlus Radio TV - Desarrollado por Netcore.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Radio
  • Tingo María
  • Regiones
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Turismo
  • Familia

© 2020 ShalomPlus Radio TV - Desarrollado por Netcore.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?