• Login
ShalomPlus
Escucha la radio en vivo
Advertisement
  • Inicio
  • Radio
  • Tingo María
  • Regiones
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
    Bono Universal 2021: consulta con tu DNI si accedes al subsidio de 760 soles

    Bono Universal 2021: consulta con tu DNI si accedes al subsidio de 760 soles

    Congreso responde la demanda de inconstitucionalidad contra ley ONP

    Congreso responde la demanda de inconstitucionalidad contra ley ONP

    Nuevos convenios colectivos se aplicarían en período 2022-2023

    Nuevos convenios colectivos se aplicarían en período 2022-2023

    Pleno deroga por insistencia norma que ponía límite a la negociación colectiva

    Pleno deroga por insistencia norma que ponía límite a la negociación colectiva

    Estado extiende prestación económica de S/ 760 para trabajadores en suspensión perfecta

    Estado extiende prestación económica de S/ 760 para trabajadores en suspensión perfecta

    PRECIO DEL POLLO Y PESCADO SIGUE EN SUBIDA

    PRECIO DEL POLLO Y PESCADO SIGUE EN SUBIDA

    Trending Tags

    • Pandemic
  • Deportes
  • Turismo
  • Inicio
  • Radio
  • Tingo María
  • Regiones
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
    Bono Universal 2021: consulta con tu DNI si accedes al subsidio de 760 soles

    Bono Universal 2021: consulta con tu DNI si accedes al subsidio de 760 soles

    Congreso responde la demanda de inconstitucionalidad contra ley ONP

    Congreso responde la demanda de inconstitucionalidad contra ley ONP

    Nuevos convenios colectivos se aplicarían en período 2022-2023

    Nuevos convenios colectivos se aplicarían en período 2022-2023

    Pleno deroga por insistencia norma que ponía límite a la negociación colectiva

    Pleno deroga por insistencia norma que ponía límite a la negociación colectiva

    Estado extiende prestación económica de S/ 760 para trabajadores en suspensión perfecta

    Estado extiende prestación económica de S/ 760 para trabajadores en suspensión perfecta

    PRECIO DEL POLLO Y PESCADO SIGUE EN SUBIDA

    PRECIO DEL POLLO Y PESCADO SIGUE EN SUBIDA

    Trending Tags

    • Pandemic
  • Deportes
  • Turismo
No Result
View All Result
ShalomPlus
En vivo
Home Economía

Recuperación de economía peruana supera las expectativas, asegura el BCP

El momento es oportuno para apuntalar la recuperación

Usuario1 by Usuario1
13 Octubre, 2020
in Economía
0
Recuperación de economía peruana supera las expectativas, asegura el BCP
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las proyecciones económicas sobre el desempeño de los países están siendo revisadas al alza en el mundo y el Perú no es la excepción.

Los resultados del producto bruto interno (PBI) peruano de junio y julio fueron mejores de lo que se esperaba y que agosto presentaría un comportamiento similar, destacó el gerente de estudios económicos del Banco de Crédito del Perú (BCP), Carlos Prieto.
“Antes se hablaba de una caída de la economía en un rango de 11% y 15% para este año. Inclusive algunos analistas proyectaban una contracción superior”, comentó al Diario Oficial El Peruano.
La situación fue cambiando paulatinamente y afirma que ahora se puede hablar de una caída por debajo del 13%. “Estaría alrededor del 12.5%”.
El economista subrayó que estamos mejor que hace tres meses. “Lo peor ya pasó y las proyecciones apuntan a una menor caída este año y a un mayor rebote durante el 2021”.
Antes se preveía una banda de 6% a 10% de rebote de la economía para el próximo año. “Ahora podemos hablar de un rango entre 8% y 10%”.
Por ello, consideró que hay una rápida recuperación después de registrarse caídas históricas. “Los indicadores a julio demuestran que en niveles de actividad ya estamos alrededor del promedio mostrado por otros países de la región”.
Debemos tener presente que la actividad económica cayó 16.3% en marzo y 40.49% en abril (el peor desempeño del año), de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Pero el cuarto mes del año marcó un punto de quiebre porque después de abril las tasas negativas del PBI se reducen constantemente.  Así, en la producción registró caídas de 32.75% en mayo, 18.06% en junio y 11.7% en julio.
Proceso sostenido
 
Prieto consideró, sin embargo, que estamos en el momento oportuno para apuntalar el proceso de recuperación de la producción, lo cual implica dinamizar la inversión.
“Ese trabajo es fundamental con el objeto de asegurar que el proceso de reactivación de la economía peruana sea sostenido y para llegar a niveles precovid-19 en el menor tiempo posible”, aseveró.
El economista dijo que se necesita de más inversión pública (en que destacan iniciativas como Arranca Perú) y privada, reglas claras, menos populismo y mayor predictibilidad.
“Si eso no se hace, lamentablemente el deterioro de los indicadores sociales de pobreza y la reducción de la clase media, en vez de tomarse cuatro o cinco años en recuperarse, podrían tomar hasta una década”, agregó.
Gradualidad
Prieto proyecta que la velocidad de rebote de la economía nacional será más gradual en los próximos meses. “Ya vimos la parte más profunda de la caída y la rápida recuperación en julio y agosto. Pero, hacia adelante, en el último trimestre, creemos que ese proceso será de mayor gradualidad”.
Comentó que hay algunos indicadores que empiezan a entrar en una especie de meseta, como la demanda por electricidad o el índice de consumo familiar “constituidos por transacciones mediante tarjetas de débito y de crédito y otras variables no monetarias”.
Detalló que la recuperación más significativa ya se dio en estos indicadores. “Pero luego vemos cierta estabilización, por lo que es necesario apuntalar el proceso de reactivación económica”, dijo.
Según la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), la progresiva mejora de la economía también se refleja en el avance de las ventas registradas en los comprobantes de pago electrónico, luego de varios meses de contracción por el covid-19.
Sectores ganadores
Los sectores más beneficiados durante esta coyuntura de emergencia sanitaria por el coronavirus son ventas online, pagos digitales, supermercados, farmacias, limpieza, productos de tecnología de la información (TI) para home office y servicios TI, detalló Prieto.
“Durante la cuarentena tuvieron promedios de venta por encima de lo registrado antes de ese período”, añadió.
Hay tendencias que se mantendrán luego de la pandemia, como las ventas online, los pagos digitales y parte del teletrabajo. “Si bien la economía puede caer este año alrededor de 12.5%, habrá mucha heterogeneidad sectorial”.
Para finales del 2021 se espera que algunos rubros estén claramente por encima de los niveles registrados en el 2019. Entre ellos destaca la minería.
Los sectores que presentarán una recuperación en “J” son el minero, el pesquero, agroexportaciones, venta de motos y mejoramiento del hogar/home office.
Los más afectados y que se reactivarán recién el 2022 o el 2023 son los centros comerciales y los cines, turismo, restaurantes, universidades, automotor e inmobiliario.
Datos
• Prieto comentó que en épocas regulares, un proyecto de ley estándar se convertía en ley en un plazo de entre 12 y 14 meses, lo que ahora puede tomar solo días.
• Advirtió que el riesgo del populismo puede socavar las anclas de la estabilidad y llevarnos a una década perdida.
• El Perú es el único país de la región y uno de los pocos mercados emergentes que ha mantenido su calificación crediticia en esta coyuntura de crisis sanitaria.
• Eso es producto de la prudencia y la responsabilidad macroeconómica de las últimas décadas. Sin embargo, esas fortalezas quedarán fuertemente erosionadas por la crisis sanitaria.
• Se prevé que en el 2021, familias y empresas tendrían ingresos y ventas –en promedio– por debajo de lo registrado en el 2019.
Previous Post

Fecha, hora y canal de los partidos de la segunda fecha de las Eliminatorias Sudamericanas

Next Post

Ayacucho: Ayudemos a que los niños de Calpamayo y Sansaycca sigan aprendiendo

Usuario1

Usuario1

Related Posts

Bono Universal 2021: consulta con tu DNI si accedes al subsidio de 760 soles
Economía

Bono Universal 2021: consulta con tu DNI si accedes al subsidio de 760 soles

by Usuario2
27 Enero, 2021
Congreso responde la demanda de inconstitucionalidad contra ley ONP
Economía

Congreso responde la demanda de inconstitucionalidad contra ley ONP

by Usuario2
26 Enero, 2021
Nuevos convenios colectivos se aplicarían en período 2022-2023
Economía

Nuevos convenios colectivos se aplicarían en período 2022-2023

by Usuario2
25 Enero, 2021
Pleno deroga por insistencia norma que ponía límite a la negociación colectiva
Economía

Pleno deroga por insistencia norma que ponía límite a la negociación colectiva

by Usuario2
22 Enero, 2021
Estado extiende prestación económica de S/ 760 para trabajadores en suspensión perfecta
Economía

Estado extiende prestación económica de S/ 760 para trabajadores en suspensión perfecta

by Usuario2
19 Enero, 2021
Next Post
Ayacucho: Ayudemos a que los niños de Calpamayo y Sansaycca sigan aprendiendo

Ayacucho: Ayudemos a que los niños de Calpamayo y Sansaycca sigan aprendiendo

ADVERTISEMENT

Ultimas Noticias

España detecta varios casos de la variante británica del coronavirus

España detecta varios casos de la variante británica del coronavirus

26 Diciembre, 2020
Joe Biden compara a Donald Trump con jefe nazi y dice estar listo para enfrentarlo en debate

Joe Biden compara a Donald Trump con jefe nazi y dice estar listo para enfrentarlo en debate

26 Septiembre, 2020
Martín Vizcarra al Congreso: “No posterguemos las decisiones, tomémoslas hoy para trabajar de una vez”

Martín Vizcarra al Congreso: “No posterguemos las decisiones, tomémoslas hoy para trabajar de una vez”

18 Septiembre, 2020

Categorias

  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Portada
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnologia
  • Tingo María
  • Turismo

Etiquetas

arequipa Barcelona Brasil china congreso coronavirus COVID covid-19 cusco diabetes droga Elecciones 2021 escolares EsSalud futbol Gobierno HUANUCO Huawei iPhone 12 Iquitos La Libertad Lapadula Lionel Messi Loreto Martín Vizcarra minsa Nacional niños OMS ONP padres pandemia Perú policia Presidente Vizcarra receta Regiones Salud Selección peruana Sheyla Rojas TikTok tingo maría Trujillo WhatsApp Xiaomi
ShalomPlus

Somos Radio ShalomPlus.

La radio para vivir mejor.

Categories

  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Portada
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnologia
  • Tingo María
  • Turismo

Relación de Noticias

arequipa Barcelona Brasil china congreso coronavirus COVID covid-19 cusco diabetes droga Elecciones 2021 escolares EsSalud futbol Gobierno HUANUCO Huawei iPhone 12 Iquitos La Libertad Lapadula Lionel Messi Loreto Martín Vizcarra minsa Nacional niños OMS ONP padres pandemia Perú policia Presidente Vizcarra receta Regiones Salud Selección peruana Sheyla Rojas TikTok tingo maría Trujillo WhatsApp Xiaomi

Ultimas Noticias

  • Bermúdez: Este gobierno ha tratado de no llegar a una situación extrema
  • Magaly Medina denuncia que Luana Barrón no hizo cuarentena al llegar a Perú
  • Primera evaluación completa de la EFSA de un producto alimenticio derivado de los insectos

© 2020 ShalomPlus Radio TV - Desarrollado por Netcore.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Radio
  • Tingo María
  • Regiones
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Turismo
  • Familia

© 2020 ShalomPlus Radio TV - Desarrollado por Netcore.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?