• Login
ShalomPlus
Escucha la radio en vivo
Advertisement
  • Inicio
  • Radio
  • Tingo María
  • Regiones
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
    Nuevos convenios colectivos se aplicarían en período 2022-2023

    Nuevos convenios colectivos se aplicarían en período 2022-2023

    Pleno deroga por insistencia norma que ponía límite a la negociación colectiva

    Pleno deroga por insistencia norma que ponía límite a la negociación colectiva

    Estado extiende prestación económica de S/ 760 para trabajadores en suspensión perfecta

    Estado extiende prestación económica de S/ 760 para trabajadores en suspensión perfecta

    PRECIO DEL POLLO Y PESCADO SIGUE EN SUBIDA

    PRECIO DEL POLLO Y PESCADO SIGUE EN SUBIDA

    Unos 3 de cada 10 jóvenes dejaron de trabajar en el 2020

    Unos 3 de cada 10 jóvenes dejaron de trabajar en el 2020

    Turismo más responsable se abre paso tras el impacto del COVID-19

    Turismo más responsable se abre paso tras el impacto del COVID-19

    Trending Tags

    • Pandemic
  • Deportes
  • Turismo
  • Inicio
  • Radio
  • Tingo María
  • Regiones
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
    Nuevos convenios colectivos se aplicarían en período 2022-2023

    Nuevos convenios colectivos se aplicarían en período 2022-2023

    Pleno deroga por insistencia norma que ponía límite a la negociación colectiva

    Pleno deroga por insistencia norma que ponía límite a la negociación colectiva

    Estado extiende prestación económica de S/ 760 para trabajadores en suspensión perfecta

    Estado extiende prestación económica de S/ 760 para trabajadores en suspensión perfecta

    PRECIO DEL POLLO Y PESCADO SIGUE EN SUBIDA

    PRECIO DEL POLLO Y PESCADO SIGUE EN SUBIDA

    Unos 3 de cada 10 jóvenes dejaron de trabajar en el 2020

    Unos 3 de cada 10 jóvenes dejaron de trabajar en el 2020

    Turismo más responsable se abre paso tras el impacto del COVID-19

    Turismo más responsable se abre paso tras el impacto del COVID-19

    Trending Tags

    • Pandemic
  • Deportes
  • Turismo
No Result
View All Result
ShalomPlus
En vivo
Home Economía

Inversión pública crece 15% entre el 1 y el 14 de octubre MEF

Repunta ejecución de este gasto en un contexto de recuperación de la actividad económica

Usuario2 by Usuario2
16 Octubre, 2020
in Economía
0
Inversión pública crece 15% entre el 1 y el 14 de octubre MEF
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, destacó que la inversión pública creció 15% en los 14 primeros días del presente mes, resultado que significa un repunte en la ejecución de este gasto, en un contexto de recuperación de la economía.

Refirió que durante los meses de confinamiento para enfrentar la pandemia del coronavirus, covid-19, se afectó la ejecución de la inversión pública con fuertes caídas, pero ya se observa “un repunte” en los niveles de ejecución.

Indicó que se observa una “recuperación a niveles precovid,” y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) tiene una meta bastante ambiciosa para el último trimestre del presente año a fin que la inversión pública crezca a dos dígitos.

“Como dato, al día de ayer (miércoles 14) en octubre el crecimiento de la inversión pública ha sido de 15%”, subrayó en la víspera (jueves) durante la clausura del I Congreso de Competitividad Minera y Sostenibilidad Social, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

“Nosotros desde el Ministerio de Economía y Finanzas estamos brindando todo el esfuerzo, desplegando equipos a nivel nacional para acompañar a los gobiernos regionales y locales en la ejecución de la inversión pública y de Arranca Perú que son planes importantes para la generación de empleo”, agregó.

Destacó que este repunte de la actividad económica también está favoreciendo las expectativas de los agentes económicos.

“En algunos casos estamos en los tramos optimistas y ya hemos recuperado los niveles que teníamos antes de la pandemia”, afirmó.

La titular del MEF señaló que los indicadores adelantados de la actividad económica en setiembre y octubre ya muestran crecimiento en variables como la producción de electricidad y consumo de cemento.

“Esto es muy alentador, vemos una economía que también se está recuperando”, enfatizó.

Recuperación en menor tiempo

La ministra María Antonieta Alva, también señaló que el Perú se recuperará más rápido del impacto de la pandemia.

“Si bien ha sido una crisis muy dura y compleja, vamos a recuperarnos en un menor tiempo que las crisis pasadas, esto debido a que no se observa un daño en el aparato productivo”, afirmó.

“Nosotros prevemos que el Perú va a retomar esta senda de crecimiento que destacaba en América Latina, vamos a seguir siendo uno de los países que va a tener un mayor dinamismo en crecimiento económico”, agregó.

Refirió que a pesar de este contexto adverso, la economía peruana se ha mantenido como la de menor riesgo y con el tipo de cambio más estable en la región.

“Ha sido muy difícil para el Perú, pero el Perú también destaca por la resiliencia de su economía que se ha mantenido fuerte a lo largo de toda la crisis, lo que también nos ha permitido a pesar de la precariedad del sistema sanitario, una respuesta contundente”, afirmó.

En ese sentido señaló que el Gobierno y el Banco Central de Reserva (BCR) desplegaron un plan económico “muy potente” de casi 20 puntos del Producto Bruto Interno (PBI).

“Este plan, es importante decirlo, fue posible gracias a que teníamos espacio fiscal, una de las fortalezas de la economía peruana que reside en muchos años de prudencia y disciplina fiscal”, subrayó.

Indicó que, no obstante el país experimentó muchas debilidades en el lado sanitario, el plan económico fue uno de los más fuertes en la región para poder sostener el aparato productivo.

“Si bien hemos experimentado caídas significativas en los meses de abril y mayo, también somos de los países que se han recuperado más rápidamente, esto debido a la reapertura y el plan económico; y por supuesto, al esfuerzo de los peruanos, muchos empresarios y trabajadores que están dándolo todo para salir de esta crisis”, dijo.

Minería impulsará recuperación

De otro lado, la ministra María Antonieta Alva, destacó que la minería contribuye al 10% del PBI del país y que contribuirá a la recuperación económica del país.

“Es un sector muy importante y el que más rápido se ha recuperado en términos de producción y también la inversión minera está recuperando los niveles prepandemia”, subrayó.

“Vemos también que los indicadores líderes, también con la demanda de electricidad del sector minera, ya están en tendencia positiva, acá vemos con mucho optimismo que el dinamismo en el sector minero va a continuar”, agregó.

Refirió que el Perú tiene muchas ventajas en la minería, al ser el segundo país mayor productor de cobre en el mundo.

“Tenemos enormes potencialidades en este sector es uno de los de mayor productividad en nuestra economía, es un sector que además es una fuente importante de ingreso fiscal”, agregó.

Refirió que el reto es lograr que los mayores recursos generados por la minería mejoren la calidad de vida de las personas.

También expresó su preocupación por la generación de nuevos proyectos mineros que continúen impulsando el crecimiento del país.

“Una vez que se acabe (la construcción de) Mina Justa, Quellavecho y Toromocho, nos preocupa cual es el pipeline de proyectos para los próximos año, pero la potencialidad está ahí, es cuestión de trabajar de manera decidida, tenemos una cartera de proyectos de más de 50,000 millones de dólares a lo largo del territorio nacional, son enormes oportunidades de desarrollo”, afirmó.

Señaló que desde el Gobierno se toman medidas para mejorar el marco regulatorio para la inversión minera y otras medidas para la población como el adelanto del canon.

“Es importante que haya predictibilidad para las empresas, pero también es importante que los ciudadanos sientan que la actividad minera realmente transforma sus vidas y las mejora de manera importante”, afirmó.

“Creemos que en el Perú hay muy buenas prácticas que reflejan que sí es posible tener una minería que contribuya al cierre de brechas y al desarrollo del país”, agregó.

Refirió que desde el MEF se brinda todo el apoyo para lograr que la recuperación económica sea lo más rápido posible y se recupere el aparato productivo.

“Entonces, creo que el Perú tiene ejemplos muy concretas donde la minería es compatible con la paz social, con el desarrollo de las comunidades y creemos que esa es la gran apuesta para los próximos años y tenemos que trabajar juntos en esta agenda”, puntualizó.

Tags: MEF
Previous Post

Así quedó la tabla a una fecha de su culminación

Next Post

El moralismo políticamente correcto y el populismo fascista: dos caras de la misma moneda

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Nuevos convenios colectivos se aplicarían en período 2022-2023
Economía

Nuevos convenios colectivos se aplicarían en período 2022-2023

by Usuario2
25 Enero, 2021
Pleno deroga por insistencia norma que ponía límite a la negociación colectiva
Economía

Pleno deroga por insistencia norma que ponía límite a la negociación colectiva

by Usuario2
22 Enero, 2021
Estado extiende prestación económica de S/ 760 para trabajadores en suspensión perfecta
Economía

Estado extiende prestación económica de S/ 760 para trabajadores en suspensión perfecta

by Usuario2
19 Enero, 2021
PRECIO DEL POLLO Y PESCADO SIGUE EN SUBIDA
Economía

PRECIO DEL POLLO Y PESCADO SIGUE EN SUBIDA

by SHALOM
19 Enero, 2021
Unos 3 de cada 10 jóvenes dejaron de trabajar en el 2020
Economía

Unos 3 de cada 10 jóvenes dejaron de trabajar en el 2020

by Usuario2
18 Enero, 2021
Next Post
El moralismo políticamente correcto y el populismo fascista: dos caras de la misma moneda

El moralismo políticamente correcto y el populismo fascista: dos caras de la misma moneda

ADVERTISEMENT

Ultimas Noticias

Casos de la COVID-19 superan los 30 millones en el mundo

Casos de la COVID-19 superan los 30 millones en el mundo

18 Septiembre, 2020
Operación Alcantarillado entre mejores experiencias de gestión pública del 2020

Operación Alcantarillado entre mejores experiencias de gestión pública del 2020

25 Octubre, 2020
España detecta varios casos de la variante británica del coronavirus

España detecta varios casos de la variante británica del coronavirus

26 Diciembre, 2020

Categorias

  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Portada
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnologia
  • Tingo María
  • Turismo

Etiquetas

arequipa Barcelona Brasil china congreso coronavirus COVID covid-19 cusco diabetes droga Elecciones 2021 escolares EsSalud futbol Gobierno HUANUCO Huawei iPhone 12 Iquitos La Libertad Lapadula Lionel Messi Loreto Martín Vizcarra minsa Nacional niños OMS ONP padres pandemia Perú policia Presidente Vizcarra receta Regiones Salud Selección peruana Sheyla Rojas TikTok tingo maría Trujillo WhatsApp Xiaomi
ShalomPlus

Somos Radio ShalomPlus.

La radio para vivir mejor.

Categories

  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Portada
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnologia
  • Tingo María
  • Turismo

Relación de Noticias

arequipa Barcelona Brasil china congreso coronavirus COVID covid-19 cusco diabetes droga Elecciones 2021 escolares EsSalud futbol Gobierno HUANUCO Huawei iPhone 12 Iquitos La Libertad Lapadula Lionel Messi Loreto Martín Vizcarra minsa Nacional niños OMS ONP padres pandemia Perú policia Presidente Vizcarra receta Regiones Salud Selección peruana Sheyla Rojas TikTok tingo maría Trujillo WhatsApp Xiaomi

Ultimas Noticias

  • Estos son los protocolos sanitarios de la ONPE para las elecciones generales
  • Preguntas y respuestas sobre las semillas de sésamo contaminadas con óxido de etileno
  • Fiscal supremo cita a exministros de Manuel Merino

© 2020 ShalomPlus Radio TV - Desarrollado por Netcore.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Radio
  • Tingo María
  • Regiones
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Turismo
  • Familia

© 2020 ShalomPlus Radio TV - Desarrollado por Netcore.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?