• Login
ShalomPlus
Escucha la radio en vivo
Advertisement
  • Inicio
  • Radio
  • Tingo María
  • Regiones
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
    Minería: reducir conflictividad social y asegurar ingresos justos

    Minería: reducir conflictividad social y asegurar ingresos justos

    BVL abre con todos los indicadores en negativo

    BVL abre con todos los indicadores en negativo

    Más de 706 mil personas en Lima perdieron el empleo en primer trimestre del año

    Más de 706 mil personas en Lima perdieron el empleo en primer trimestre del año

    Bolsa de Valores de Lima abrió en positivo con el conteo electoral al 95%

    Bolsa de Valores de Lima abrió en positivo con el conteo electoral al 95%

    Enviaron a 13.000 trabajadores a suspensión perfecta este año

    Enviaron a 13.000 trabajadores a suspensión perfecta este año

    Ejecutivo debe presentar alternativa si observa ley de AFP

    Ejecutivo debe presentar alternativa si observa ley de AFP

    Trending Tags

    • Pandemic
  • Deportes
  • Turismo
  • Inicio
  • Radio
  • Tingo María
  • Regiones
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
    Minería: reducir conflictividad social y asegurar ingresos justos

    Minería: reducir conflictividad social y asegurar ingresos justos

    BVL abre con todos los indicadores en negativo

    BVL abre con todos los indicadores en negativo

    Más de 706 mil personas en Lima perdieron el empleo en primer trimestre del año

    Más de 706 mil personas en Lima perdieron el empleo en primer trimestre del año

    Bolsa de Valores de Lima abrió en positivo con el conteo electoral al 95%

    Bolsa de Valores de Lima abrió en positivo con el conteo electoral al 95%

    Enviaron a 13.000 trabajadores a suspensión perfecta este año

    Enviaron a 13.000 trabajadores a suspensión perfecta este año

    Ejecutivo debe presentar alternativa si observa ley de AFP

    Ejecutivo debe presentar alternativa si observa ley de AFP

    Trending Tags

    • Pandemic
  • Deportes
  • Turismo
No Result
View All Result
ShalomPlus
En vivo
Home Salud

¿Tienes fatiga? Un estudio identifica con más detalle las regiones del cerebro que pueden controlarlo

Usuario2 by Usuario2
6 Noviembre, 2020
in Salud
0
¿Tienes fatiga? Un estudio identifica con más detalle las regiones del cerebro que pueden controlarlo
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Científicos de Johns Hopkins Medicine, que utilizan escáneres de resonancia magnética y modelos por computadora para sus estudios, identificaron áreas del cerebro humano que regulan los esfuerzos para lidiar con la fatiga.

Estos hallazgos podrían impulsar el desarrollo de estrategias conductuales, y de otro tipo, que aumentan el rendimiento físico en personas sanas, y también iluminar los mecanismos neuronales que contribuyen a la fatiga en personas con depresión, esclerosis múltiple y accidente cerebrovascular.

Según los autores, se conoce mucho sobre los procesos fisiológicos involucrados en la fatiga, como la acumulación de ácido láctico en los músculos, pero poco sobre cómo se procesan los sentimientos de fatiga en el cerebro y cómo este decide cuánto y qué tipo de esfuerzo hacer para superar la fatiga.

Por tanto, conocer las regiones del cerebro que controlan las opciones de los esfuerzos para moderar la fatiga puede ayudar a los científicos a encontrar terapias que alteren, precisamente, esas opciones.

Para el estudio, los investigadores desarrollaron, por primera vez, una forma novedosa de cuantificar objetivamente cómo las personas “sienten” la fatiga, una tarea difícil porque los sistemas de calificación pueden variar de persona a persona. Los médicos, a menudo, piden a sus pacientes que califiquen su fatiga en una escala del 1 al 7, pero, al igual que las escalas de dolor, estas calificaciones son subjetivas y muy variadas.

De esta forma, para estandarizar la métrica de la fatiga, pidieron a 20 participantes del estudio que tomaran decisiones basadas en el riesgo sobre la realización de un esfuerzo físico específico. La edad promedio de los participantes fue de 24 años y osciló entre 18 y 34 años. Nueve de los 20 eran mujeres.

Así, se pidió a los participantes que agarrasen y apretaran un sensor, después de entrenarlos para reconocer una escala de esfuerzo. Por ejemplo, cero era iguala ningún esfuerzo y 50 unidades de esfuerzo eran iguales a la mitad de la fuerza máxima del participante. Los participantes aprendieron a asociar las unidades de esfuerzo con cuánto exprimir, lo que ayudó a estandarizar el nivel de esfuerzo.

Los participantes repitieron los ejercicios de agarre durante 17 bloques durante 10 intentos cada uno, hasta que se fatigaron, luego se les ofreció una de dos opciones para hacer cada esfuerzo.

Una fue una elección aleatoria («arriesgada») basada en un lanzamiento de moneda, que ofrecía la posibilidad de no realizar ningún esfuerzo o de un nivel de esfuerzo predeterminado. La otra opción fue un nivel de esfuerzo predeterminado. Al introducir incertidumbre, los investigadores estaban viendo cómo cada sujeto valoraba su esfuerzo, una forma, en efecto, de arrojar luz sobre cómo sus cerebros y mentes decidían cuánto esfuerzo hacer.

En función de si el participante eligió la opción arriesgada frente a la predeterminada, los investigadores utilizaron programas computarizados para medir cómo se sentían los participantes acerca de la posibilidad de realizar cantidades particulares de esfuerzo mientras estaban fatigados.

Así, encontraron que las personas tienden a ser más reacias al riesgo, a evitar el esfuerzo. La mayoría de los participantes (19 de 20) optaron por la elección libre de riesgo de un nivel de esfuerzo predeterminado. Esto significa que, cuando están cansados, los participantes estaban menos dispuestos a correr el riesgo de hacer un gran esfuerzo.

El equipo de investigación también evaluó la actividad cerebral de los participantes durante los ejercicios de agarre y, para ello, utilizaron escáneres de resonancia magnética funcional que rastrean el flujo sanguíneo a través del cerebro y muestran qué neuronas se activan con más frecuencia.

Así, confirmó hallazgos previos de la actividad cerebral. Cuando los participantes eligieron entre las dos opciones, parecía aumentar en todos los participantes en un área del cerebro, conocida como ínsula.

También utilizando los escáneres de resonancia magnética funcional para observar más de cerca la corteza motora del cerebro cuando los participantes estaban fatigados. Esta región del cerebro es la encargada de realizar el esfuerzo en sí.

Los investigadores encontraron que la corteza motora se desactivó en el momento en que los participantes «decidieron» entre las dos opciones de esfuerzo. Ese hallazgo es consistente, con estudios previos que muestran que cuando las personas realizan esfuerzos fatigantes repetidos, la actividad de la corteza motora disminuye, asociada con menos señales que se envían a los músculos.

Los participantes cuya actividad de la corteza motora cambió menos, en respuesta al esfuerzo fatigante, fueron los que mostraron mayor aversión al riesgo en sus elecciones de esfuerzo y estaban más fatigados. Esto sugiere que la fatiga puede surgir de una mala calibración entre lo que un individuo cree que puede lograr y la actividad real en la corteza motora.

Esencialmente, el cuerpo se sintoniza con la corteza motora cuando está fatigado, porque si el cerebro continuara enviando más señales a los músculos para que actúen, las limitaciones fisiológicas comenzarían a hacerse cargo.

Estos hallazgos pueden promover la búsqueda de terapias, físicas o químicas, que se dirijan a esta vía en personas sanas para mejorar el rendimiento y en personas con afecciones asociadas con la fatiga.

Tags: fatiga
Previous Post

Hay escasez de pruebas COVID-19 en las regiones

Next Post

Gobierno retrocede y ya no volverá a postergar pago de la CTS

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Medios actuales para cuidar de la salud: bienestar físico y mental
Salud

Medios actuales para cuidar de la salud: bienestar físico y mental

by Usuario2
20 Abril, 2021
Las mujeres jóvenes se sienten presionadas para verse guapas
Salud

Las mujeres jóvenes se sienten presionadas para verse guapas

by Usuario2
19 Abril, 2021
¿Pueden las personas ser alérgicas al ejercicio?
Salud

¿Pueden las personas ser alérgicas al ejercicio?

by Usuario2
15 Abril, 2021
Abrazar a los seres queridos, viajar y volver a los bares, lo más deseado por los españoles para la nueva normalidad
Salud

Abrazar a los seres queridos, viajar y volver a los bares, lo más deseado por los españoles para la nueva normalidad

by Usuario2
13 Abril, 2021
“El esfuerzo y compromiso de los profesionales permiten avanzar en la vacunación de la Covid”
Salud

“El esfuerzo y compromiso de los profesionales permiten avanzar en la vacunación de la Covid”

by Usuario2
6 Abril, 2021
Next Post
Gobierno retrocede y ya no volverá a postergar pago de la CTS

Gobierno retrocede y ya no volverá a postergar pago de la CTS

Ultimas Noticias

Empiezan a evaluar en tiempo real la vacuna de Oxford contra la Covid-19

Empiezan a evaluar en tiempo real la vacuna de Oxford contra la Covid-19

1 Octubre, 2020
Ministra Mazzetti anuncia apertura progresiva de servicios de salud no covid

Ministra Mazzetti anuncia apertura progresiva de servicios de salud no covid

29 Septiembre, 2020
Vacuna de Oxford contra la covid-19 será más barata que los tests en la India

Vacuna de Oxford contra la covid-19 será más barata que los tests en la India

28 Octubre, 2020

Categorias

  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Portada
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnologia
  • Tingo María
  • Turismo

Etiquetas

arequipa Barcelona Bono Brasil Cajamarca Chile china congreso coronavirus COVID covid-19 cusco Elecciones 2021 escolares Gobierno HUANUCO Huawei iPhone 12 Iquitos La Libertad Lambayeque Lapadula Loreto Madre de Dios Martín Vizcarra minsa Nacional niños OMS pandemia Perú policia Presidente Vizcarra Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Salud Selección peruana TikTok tingo maría Trujillo WhatsApp Xiaomi Áncash
ShalomPlus

Somos Radio ShalomPlus.

La radio para vivir mejor.

Categories

  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Portada
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnologia
  • Tingo María
  • Turismo

Relación de Noticias

arequipa Barcelona Bono Brasil Cajamarca Chile china congreso coronavirus COVID covid-19 cusco Elecciones 2021 escolares Gobierno HUANUCO Huawei iPhone 12 Iquitos La Libertad Lambayeque Lapadula Loreto Madre de Dios Martín Vizcarra minsa Nacional niños OMS pandemia Perú policia Presidente Vizcarra Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Salud Selección peruana TikTok tingo maría Trujillo WhatsApp Xiaomi Áncash

Ultimas Noticias

  • Superliga: Juzgado de Madrid prohíbe a FIFA y UEFA a realizar sanciones
  • Nuevo tofu elaborado con guisantes
  • ¿Por qué se tienen náuseas y vómitos durante el embarazo?

© 2020 ShalomPlus Radio TV - Desarrollado por Netcore.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Radio
  • Tingo María
  • Regiones
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Turismo
  • Familia

© 2020 ShalomPlus Radio TV - Desarrollado por Netcore.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?