• Login
ShalomPlus
Escucha la radio en vivo
Advertisement
  • Inicio
  • Radio
  • Tingo María
  • Regiones
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
    Pleno deroga por insistencia norma que ponía límite a la negociación colectiva

    Pleno deroga por insistencia norma que ponía límite a la negociación colectiva

    Estado extiende prestación económica de S/ 760 para trabajadores en suspensión perfecta

    Estado extiende prestación económica de S/ 760 para trabajadores en suspensión perfecta

    PRECIO DEL POLLO Y PESCADO SIGUE EN SUBIDA

    PRECIO DEL POLLO Y PESCADO SIGUE EN SUBIDA

    Unos 3 de cada 10 jóvenes dejaron de trabajar en el 2020

    Unos 3 de cada 10 jóvenes dejaron de trabajar en el 2020

    Turismo más responsable se abre paso tras el impacto del COVID-19

    Turismo más responsable se abre paso tras el impacto del COVID-19

    Exministra María Antonieta Alva da detalles sobre su nuevo trabajo

    Exministra María Antonieta Alva da detalles sobre su nuevo trabajo

    Trending Tags

    • Pandemic
  • Deportes
  • Turismo
  • Inicio
  • Radio
  • Tingo María
  • Regiones
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
    Pleno deroga por insistencia norma que ponía límite a la negociación colectiva

    Pleno deroga por insistencia norma que ponía límite a la negociación colectiva

    Estado extiende prestación económica de S/ 760 para trabajadores en suspensión perfecta

    Estado extiende prestación económica de S/ 760 para trabajadores en suspensión perfecta

    PRECIO DEL POLLO Y PESCADO SIGUE EN SUBIDA

    PRECIO DEL POLLO Y PESCADO SIGUE EN SUBIDA

    Unos 3 de cada 10 jóvenes dejaron de trabajar en el 2020

    Unos 3 de cada 10 jóvenes dejaron de trabajar en el 2020

    Turismo más responsable se abre paso tras el impacto del COVID-19

    Turismo más responsable se abre paso tras el impacto del COVID-19

    Exministra María Antonieta Alva da detalles sobre su nuevo trabajo

    Exministra María Antonieta Alva da detalles sobre su nuevo trabajo

    Trending Tags

    • Pandemic
  • Deportes
  • Turismo
No Result
View All Result
ShalomPlus
En vivo
Home Cultura

Mario Vargas Llosa, el don de la ubicuidad

Universos. El escritor nicaragüense, Premio Cervantes 2017, ofrece una lectura de cómo el nobel peruano, en su narrativa, desde escenarios locales, se extiende y se apropia de ambientes extranjeros para sus ficciones.

Usuario2 by Usuario2
6 Diciembre, 2020
in Cultura
0
Mario Vargas Llosa, el don de la ubicuidad
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

De los muchos rasgos diversos del arte de novelar de Mario Vargas Llosa, a quien celebramos al cumplirse el décimo aniversario de su Premio Nobel, hay uno que me ha admirado siempre, y es la apropiación de los escenarios.

Esa virtud excepcional de naturalizar los ambientes extranjeros, la he hallado antes en Graham Greene; y solo para referirme a sus novelas de ambiente latinoamericano, cito El poder y la gloria, en Tabasco, en los años de la revolución mexicana; Nuestro hombre en La Habana, en los años anteriores a la revolución; Los Comediantes, Haití bajo la dictadura de Papa Duvalier; y El cónsul honorario, años setenta, en el nordeste de Argentina.

Se podría obviar el tema bajo el alegato de que, en la medida que un escritor gana en formación cosmopolita, y se desprende de la piel nacional, entra con facilidad en cualquier otro escenario, y lo asume como propio; y porque, al fin y al cabo, la novela es artificio y simulación, y todo se consigue con habilidad suficiente.

Pero no es tan sencillo. Porque lo primero que un escritor debe lograr, y esta es la prueba de fuego, es convencer al lector local de que le está contando con propiedad el entramado de su propia historia; que es convincente cuando le describe las calles y los ambientes, barrios y plazas, metederos y cantinas, y que le está hablando con los matices de su lengua de todos los días.

El escenario natural de un novelista está formado por sus percepciones sensoriales de la infancia y la juventud, que es cuando se fija la memoria sentimental, y visual, y esos años de formación vienen a ser raíz de la experiencia duradera que luego se refleja en la página escrita. Lo aprendido y lo percibido es lo contado.

Aun Carlos Fuentes, que vivió de niño y de joven una vida errante en Panamá, Argentina, Chile, Estados Unidos, pues su padre fue diplomático de carrera, con cambios constantes de destino, es un escritor cuya obra gira constantemente alrededor de México y de la historia mexicana, y su percepción del poder es la del PRI mexicano.

Si habláramos de escenarios concéntricos en las novelas de Vargas Llosa, el primero es Lima, descrito en su ópera prima La ciudad y los perros, y luego, con creciente maestría, en Conversación en La Catedral. Cuando se empieza a hablar de novela urbana en América Latina, Lima es la urbe de Vargas Llosa, con una población que aún no supera el millón y medio de habitantes, y aún no deja de ser provincia.

El siguiente de esos escenarios concéntricos sería el territorio del Perú, como tal, que empieza a estar presente en otra de sus obras fundamentales, La Casa Verde, un escenario muy geográfico, que se desplaza de ida y vuelta de la Amazonia a la costa norte del Pacífico, entre Santa María de Nieva e Iquitos, y Piura.

Pero hay un tercero, que es el círculo exterior, donde las fronteras nacionales quedan atrás, y la experiencia narrativa se extiende hacia el ámbito que podemos llamar extranjero, por extraño. En La guerra del fin del mundo, en La fiesta del Chivo, o en Tiempos recios, esos territorios son Brasil, República Dominicana, Guatemala, países donde el novelista nunca ha vivido, y ha debido hacer una investigación de campo exhaustiva, para documentar esas novelas:

La guerra de Canudos, en el nordeste de Brasil a finales del siglo diecinueve; la dictadura sanguinaria del generalísimo Rafael Leónidas Trujillo en la primera mitad del siglo veinte; y la revolución democrática de Guatemala que se inicia en 1944 y termina con el derrocamiento del presidente Jacobo Árbenz en 1954, para dar paso al régimen militar del coronel Carlos Castillo Armas.

Se trata de periodos que no son contemporáneos; hay que rastrearlos en la historia, y exigen por tanto una aproximación más compleja. Libros, documentos de archivo, testimonios personales, entrevistas; lo que haría un historiador, o un periodista. Son materiales que pueden dar claves de aproximación al tema, para entender su trasfondo, pero no resuelven la dificultad mayor, que es la de entrar en la atmósfera local; un asunto que no es solamente de escenario, sino también de lenguaje, y de la sutileza de las percepciones.

El poder de la narración, para convencer acerca de la veracidad de lo narrado, pasa a depender entonces de una facultad de penetración que va más allá de la habilidad técnica para contar, y ordenar los materiales.

Este don de ubicuidad literaria hace que el novelista pueda situarse dentro de lo ajeno, no como quien va de visita, sino como quien se queda a vivir, o ha vivido siempre allí. Porque ha podido convertir la imaginación en herramienta de apropiación, y es capaz de volver verdadero lo ficticio.

Con el presente artículo, especial para La República, el autor de Margarita, está linda la mar, rinde homenaje al escritor peruano al cumplirse el décimo aniversario de haber recibido el Premio Nobel.

Tags: Mario Vargas Llosa
Previous Post

Educación y competitividad

Next Post

Premier League : tabla de posiciones y resultados de la fecha 11

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Pilar Quintana ganó el Alfaguara 2021
Cultura

Pilar Quintana ganó el Alfaguara 2021

by Usuario2
22 Enero, 2021
Martín Correa estrena video “Una manera”, una oda a la felicidad
Cultura

Martín Correa estrena video “Una manera”, una oda a la felicidad

by Usuario2
19 Enero, 2021
Ricardo Roca Rey: El hombre que amaba al Perú
Cultura

Ricardo Roca Rey: El hombre que amaba al Perú

by Usuario1
18 Enero, 2021
Conoce UPC Cultural, una plataforma virtual de promoción de arte y cultura
Cultura

Conoce UPC Cultural, una plataforma virtual de promoción de arte y cultura

by Usuario1
18 Enero, 2021
José María Arguedas en la utopía de la vida peruana
Cultura

José María Arguedas en la utopía de la vida peruana

by Usuario2
18 Enero, 2021
Next Post
Premier League : tabla de posiciones y resultados de la fecha 11

Premier League : tabla de posiciones y resultados de la fecha 11

ADVERTISEMENT

Ultimas Noticias

Biden gana las elecciones de Estados Unidos: ¿qué pasa si Trump se niega a abandonar la Casa Blanca?

Biden gana las elecciones de Estados Unidos: ¿qué pasa si Trump se niega a abandonar la Casa Blanca?

8 Noviembre, 2020
Los contagios mundiales por Coronavirus ya superan los 30 millones

Los contagios mundiales por Coronavirus ya superan los 30 millones

18 Septiembre, 2020
Presidente Vizcarra llamó a luchar juntos contra el mal endémico de la corrupción

Presidente Vizcarra llamó a luchar juntos contra el mal endémico de la corrupción

12 Octubre, 2020

Categorias

  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Portada
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnologia
  • Tingo María
  • Turismo

Etiquetas

arequipa Barcelona Brasil china congreso coronavirus COVID covid-19 cusco diabetes droga Elecciones 2021 escolares EsSalud futbol Gobierno HUANUCO Huawei iPhone 12 Iquitos La Libertad Lapadula Lionel Messi Loreto Martín Vizcarra minsa Nacional niños OMS ONP padres pandemia Perú policia Presidente Vizcarra receta Regiones Salud Selección peruana Sheyla Rojas TikTok tingo maría Trujillo WhatsApp Xiaomi
ShalomPlus

Somos Radio ShalomPlus.

La radio para vivir mejor.

Categories

  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Portada
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnologia
  • Tingo María
  • Turismo

Relación de Noticias

arequipa Barcelona Brasil china congreso coronavirus COVID covid-19 cusco diabetes droga Elecciones 2021 escolares EsSalud futbol Gobierno HUANUCO Huawei iPhone 12 Iquitos La Libertad Lapadula Lionel Messi Loreto Martín Vizcarra minsa Nacional niños OMS ONP padres pandemia Perú policia Presidente Vizcarra receta Regiones Salud Selección peruana Sheyla Rojas TikTok tingo maría Trujillo WhatsApp Xiaomi

Ultimas Noticias

  • Ministra Mazzetti advierte sobre tendencia de jóvenes en muertes sospechosas de COVID-19
  • La cata a ciegas más grande del mundo para testar “carne vegetal” impresa en 3D
  • Club de la Construcción: Humala fue citado este viernes ante comisión

© 2020 ShalomPlus Radio TV - Desarrollado por Netcore.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Radio
  • Tingo María
  • Regiones
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Turismo
  • Familia

© 2020 ShalomPlus Radio TV - Desarrollado por Netcore.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?