• Login
ShalomPlus
Escucha la radio en vivo
Advertisement
  • Inicio
  • Radio
  • Tingo María
  • Regiones
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
    Nuevos convenios colectivos se aplicarían en período 2022-2023

    Nuevos convenios colectivos se aplicarían en período 2022-2023

    Pleno deroga por insistencia norma que ponía límite a la negociación colectiva

    Pleno deroga por insistencia norma que ponía límite a la negociación colectiva

    Estado extiende prestación económica de S/ 760 para trabajadores en suspensión perfecta

    Estado extiende prestación económica de S/ 760 para trabajadores en suspensión perfecta

    PRECIO DEL POLLO Y PESCADO SIGUE EN SUBIDA

    PRECIO DEL POLLO Y PESCADO SIGUE EN SUBIDA

    Unos 3 de cada 10 jóvenes dejaron de trabajar en el 2020

    Unos 3 de cada 10 jóvenes dejaron de trabajar en el 2020

    Turismo más responsable se abre paso tras el impacto del COVID-19

    Turismo más responsable se abre paso tras el impacto del COVID-19

    Trending Tags

    • Pandemic
  • Deportes
  • Turismo
  • Inicio
  • Radio
  • Tingo María
  • Regiones
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
    Nuevos convenios colectivos se aplicarían en período 2022-2023

    Nuevos convenios colectivos se aplicarían en período 2022-2023

    Pleno deroga por insistencia norma que ponía límite a la negociación colectiva

    Pleno deroga por insistencia norma que ponía límite a la negociación colectiva

    Estado extiende prestación económica de S/ 760 para trabajadores en suspensión perfecta

    Estado extiende prestación económica de S/ 760 para trabajadores en suspensión perfecta

    PRECIO DEL POLLO Y PESCADO SIGUE EN SUBIDA

    PRECIO DEL POLLO Y PESCADO SIGUE EN SUBIDA

    Unos 3 de cada 10 jóvenes dejaron de trabajar en el 2020

    Unos 3 de cada 10 jóvenes dejaron de trabajar en el 2020

    Turismo más responsable se abre paso tras el impacto del COVID-19

    Turismo más responsable se abre paso tras el impacto del COVID-19

    Trending Tags

    • Pandemic
  • Deportes
  • Turismo
No Result
View All Result
ShalomPlus
En vivo
Home Nacional

Vacunación contra coronavirus podría iniciarse a fines de diciembre o enero dijo el Minsa

Ministra de Salud reiteró que el 11 de abril, día de las elecciones, no habrá inmunización

Usuario3 by Usuario3
7 Diciembre, 2020
in Nacional
0
Vacunación contra coronavirus podría iniciarse a fines de diciembre o enero dijo el Minsa
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Perú podría iniciar la vacunación contra el covid-19 a fines de diciembre o enero, dependiendo de la llegada de las primeras 50,000 dosis que enviará el laboratorio Pfizer, informó la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, durante su presentación ante la Comisión Especial Covid-19 del Congreso de la República.

En sesión virtual ante los parlamentarios, Mazzetti explicó que -además de las 50 mil dosis- Pfizer entregará un primer lote de un millón 800 mil vacunas en el primer trimestre del 2021. Luego se sumarán otras entregas en el segundo, tercer y cuarto trimestre del 2021, sumando un total de 9 millones 900 mil dosis.

“Buscamos reducir la mortalidad y morbilidad severa en las poblaciones con mayor riesgo, por ejemplo nuestros adultos mayores, quienes ha sido lo más afectados; buscamos que el número de casos que se presente sea el mínimo en relación con el número de personas que, por algún motivo, no se hayan vacunado”, explicó.

Hasta el momento, dijo, se ha considerado la aplicación de dos dosis, pero “no debemos olvidar que los aspectos vinculados con vacunación son altamente cambiantes”. “Podríamos tener (vacunas con) una dosis y dos dosis, podríamos tener vacunas con sistema de conservación alto, hay varias alternativas tremendamente cambiantes”.

Comentó que, hasta el momento, el país cuenta con las vacunas de Pfizer y de Covax Facility, que ofrecerán al Perú un acceso a 9.9 millones de dosis y 13.2 millones de dosis, respectivamente.

“Covax Facility inicia su entrega a partir del tercer trimestre del 2021. Estos son los acuerdos que hasta el momento se han firmado. Pero recuerden que todo esto también puede cambiar. Varias empresas ofrecían diversas vacunas para el primer trimestre; sin embargo, todo está cambiando, porque algunas empresas están teniendo dificultad para adquirir los insumos, entre otros factores”.

Cadena de frío

Si bien las vacunas de Pfizer-BioNTech requieren una congelación de – 70ºC, Pilar Mazzetti indicó que esto no significará un problema debido a que el laboratorio las entregará en el punto de vacunación. No obstante, su sector está adquiriendo ultracongeladoras para asegurar el almacenamiento en todo el país.

“Pfizer se ha comprometido a entregarnos la vacuna en el punto de vacunación. Ellos tienen el compromiso de llevarla a los centros de vacunación, a los sitios que serán centro o cabecera de vacunación. Eso significa que los lugares que cuentan con aeropuerto podrían recibir la vacuna”.

Detalló que las dosis llegan en unos dispositivos que aseguran su congelamiento a menos de 70 grados, pero que igual el país tomará todas las precauciones ante cualquier imprevisto con su manejo y distribución.

Para el resto de las vacunas contra el covid-19 que lleguen al país, adelantó que se están adquiriendo más equipos de refrigeración, a fin de fortalecer todo el sistema nacional de cadena de frío.

“Mañana vamos a tener reunión con los gobernadores regionales y a partir de allí tenemos previsto tener reuniones macroregiones, a lo largo de los días que siguen, para ver este tema”. Indicó.

Día de la votación

Ante la representación congresal, la ministra de Salud reiteró que el 11 de abril, día de las elecciones generales, no se vacunará a nadie contra el nuevo coronavirus.

“Es importante que todos tengan en cuenta que el día de las elecciones no se va a vacunar. El día de las elecciones solo votamos. La asociación estratégica entre la ONPE y el Minsa es porque vamos a emplear los lugares de votación para vacunar, pero antes. No será durante los comicios”.

Comentó que, desde hace tres meses, ambas entidades trabajan de manera conjunta para llevar este proceso de la mejor manera.

Puede leer también: La OMS pide a la población mundial que confíe en las vacunas contra la covid-19

“Lo que se ha acordado es que, para el 11 de abril, en un contexto de pandemia, la ONPE está triplicando el número mesas de votación y de lugares de votación, porque solo habrá una mesa de votación en cada aula. Vamos a tener una redistribución de locales de votación. Va a haber más colegios y más espacio”.

Indicó que a los lugares de votación iremos tres veces: la primera vez para recibir la primera dosis de la vacuna, la segunda para ejercer nuestro derecho al voto y la tercera vez para recibir el refuerzo de la vacuna.

“Si nuestro país alcanza a tener vacunas para todos los ciudadanos en el primer trimestre del 2021, el marzo iremos una vez para ser vacunados. Solo me vacunan y solo si quiero, porque ninguna vacuna es obligatoria. En abril iré a votar, pero solo a votar. La siguiente oportunidad será para recibir mi segunda dosis. Debe quedar claro que es el día de la votación no se va a vacunar a nadie”, subrayó.

Previous Post

Hospital La Caleta de Chimbote reporta ligero aumento de casos covid-19

Next Post

OMS defiende la seguridad de las vacunas pero pide consultar a los médicos

Usuario3

Usuario3

Related Posts

Estos son los protocolos sanitarios de la ONPE para las elecciones generales
Nacional

Estos son los protocolos sanitarios de la ONPE para las elecciones generales

by Usuario2
25 Enero, 2021
Ministra Mazzetti advierte sobre tendencia de jóvenes en muertes sospechosas de COVID-19
Nacional

Ministra Mazzetti advierte sobre tendencia de jóvenes en muertes sospechosas de COVID-19

by Usuario2
22 Enero, 2021
Embajador peruano en China sobre arribo de vacunas: “Faltan marcos regulatorios que deben ser finiquitados”
Nacional

Embajador peruano en China sobre arribo de vacunas: “Faltan marcos regulatorios que deben ser finiquitados”

by Usuario2
19 Enero, 2021
Año escolar 2021 será más parecido al año 2020 dijo el Ministro de Educación
Nacional

Año escolar 2021 será más parecido al año 2020 dijo el Ministro de Educación

by SHALOM
19 Enero, 2021
Presidente Sagasti lideró sesión de Consejo de Estado
Nacional

Presidente Sagasti lideró sesión de Consejo de Estado

by Usuario1
18 Enero, 2021
Next Post
OMS defiende la seguridad de las vacunas pero pide consultar a los médicos

OMS defiende la seguridad de las vacunas pero pide consultar a los médicos

ADVERTISEMENT

Ultimas Noticias

Ministra Mazzetti anuncia apertura progresiva de servicios de salud no covid

Ministra Mazzetti anuncia apertura progresiva de servicios de salud no covid

29 Septiembre, 2020

Nicolás Maduro adelanta la Navidad en Venezuela

20 Octubre, 2020
EE. UU. autoriza la primera prueba casera contra la COVID-19 sin receta

EE. UU. autoriza la primera prueba casera contra la COVID-19 sin receta

15 Diciembre, 2020

Categorias

  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Portada
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnologia
  • Tingo María
  • Turismo

Etiquetas

arequipa Barcelona Brasil china congreso coronavirus COVID covid-19 cusco diabetes droga Elecciones 2021 escolares EsSalud futbol Gobierno HUANUCO Huawei iPhone 12 Iquitos La Libertad Lapadula Lionel Messi Loreto Martín Vizcarra minsa Nacional niños OMS ONP padres pandemia Perú policia Presidente Vizcarra receta Regiones Salud Selección peruana Sheyla Rojas TikTok tingo maría Trujillo WhatsApp Xiaomi
ShalomPlus

Somos Radio ShalomPlus.

La radio para vivir mejor.

Categories

  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Portada
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnologia
  • Tingo María
  • Turismo

Relación de Noticias

arequipa Barcelona Brasil china congreso coronavirus COVID covid-19 cusco diabetes droga Elecciones 2021 escolares EsSalud futbol Gobierno HUANUCO Huawei iPhone 12 Iquitos La Libertad Lapadula Lionel Messi Loreto Martín Vizcarra minsa Nacional niños OMS ONP padres pandemia Perú policia Presidente Vizcarra receta Regiones Salud Selección peruana Sheyla Rojas TikTok tingo maría Trujillo WhatsApp Xiaomi

Ultimas Noticias

  • Estos son los protocolos sanitarios de la ONPE para las elecciones generales
  • Preguntas y respuestas sobre las semillas de sésamo contaminadas con óxido de etileno
  • Fiscal supremo cita a exministros de Manuel Merino

© 2020 ShalomPlus Radio TV - Desarrollado por Netcore.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Radio
  • Tingo María
  • Regiones
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Turismo
  • Familia

© 2020 ShalomPlus Radio TV - Desarrollado por Netcore.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?