• Login
ShalomPlus
Escucha la radio en vivo
Advertisement
  • Inicio
  • Radio
  • Tingo María
  • Regiones
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
    Pleno deroga por insistencia norma que ponía límite a la negociación colectiva

    Pleno deroga por insistencia norma que ponía límite a la negociación colectiva

    Estado extiende prestación económica de S/ 760 para trabajadores en suspensión perfecta

    Estado extiende prestación económica de S/ 760 para trabajadores en suspensión perfecta

    PRECIO DEL POLLO Y PESCADO SIGUE EN SUBIDA

    PRECIO DEL POLLO Y PESCADO SIGUE EN SUBIDA

    Unos 3 de cada 10 jóvenes dejaron de trabajar en el 2020

    Unos 3 de cada 10 jóvenes dejaron de trabajar en el 2020

    Turismo más responsable se abre paso tras el impacto del COVID-19

    Turismo más responsable se abre paso tras el impacto del COVID-19

    Exministra María Antonieta Alva da detalles sobre su nuevo trabajo

    Exministra María Antonieta Alva da detalles sobre su nuevo trabajo

    Trending Tags

    • Pandemic
  • Deportes
  • Turismo
  • Inicio
  • Radio
  • Tingo María
  • Regiones
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
    Pleno deroga por insistencia norma que ponía límite a la negociación colectiva

    Pleno deroga por insistencia norma que ponía límite a la negociación colectiva

    Estado extiende prestación económica de S/ 760 para trabajadores en suspensión perfecta

    Estado extiende prestación económica de S/ 760 para trabajadores en suspensión perfecta

    PRECIO DEL POLLO Y PESCADO SIGUE EN SUBIDA

    PRECIO DEL POLLO Y PESCADO SIGUE EN SUBIDA

    Unos 3 de cada 10 jóvenes dejaron de trabajar en el 2020

    Unos 3 de cada 10 jóvenes dejaron de trabajar en el 2020

    Turismo más responsable se abre paso tras el impacto del COVID-19

    Turismo más responsable se abre paso tras el impacto del COVID-19

    Exministra María Antonieta Alva da detalles sobre su nuevo trabajo

    Exministra María Antonieta Alva da detalles sobre su nuevo trabajo

    Trending Tags

    • Pandemic
  • Deportes
  • Turismo
No Result
View All Result
ShalomPlus
En vivo
Home Economía

Régimen agrario: ¿Cuál es el equilibrio entre ganar lo justo y alentar la inversión privada?

Especialistas César Puntriano y Alfredo Dammert hacen una valoración del dictamen que se viene discutiendo en el Legislativo.

Usuario1 by Usuario1
28 Diciembre, 2020
in Economía
0
Régimen agrario: ¿Cuál es el equilibrio entre ganar lo justo y alentar la inversión privada?
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tras derogarse la Ley No. 27360, en la Comisión de Economía del Congreso de la República se viene debatiendo un nuevo régimen laboral para el sector agrario. El sábado último ya se había aprobado un dictamen, y hoy lunes, se viene discutiendo, entre otros temas, el incremento del ingreso diario de S/ 39,2 a S/ 45,4 a los trabajadores de la agroexportación.

El laboralista César Puntriano, socio del estudio Muñiz, comentó que con lo que ya tenían los trabajadores del agro estaban bastante bien a nivel de mercado, porque al mes se llevaban S/ 1.200 mensuales, y tenían una mayor liquidez porque recibían gratificación y CTS.

Sostuvo que en varios puntos, el proyecto de ley mantiene lo que decía la ley anterior. Como por ejemplo, que los trabajadores pueden ser contratados de manera indeterminada o a plazo fijo. O que reconoce que se deben pagar todos los derechos laborales del régimen común.

“Con los S/ 39,19 se incluía S/ 31 de básico de remuneración mínima más 16,6% de gratificación y 9,72% de CTS. Ahora lo que dice el dictamen es que de manera facultativa el trabajador puede elegir que le paguen la CTS en mayo y noviembre y las gratificaciones en julio y diciembre. Esta es una novedad”, precisó Puntriano.

Otra novedad es la Bonificación Especial de Trabajo Agrario (BETA), que es el 20% de la RMV con carácter no remunerativo. Mientras que se mantienen las vacaciones por 30 días, el pago por despido arbitrario, el pago de horas extras y la jornada nocturna.

Lo que llama la atención del laboralista es el tema de utilidades, que será de 5% entre los años 2021 y 2023, pero a partir del 2024 se duplicará a 10%. De esta manera, según el especialista, se está equiparando la utilidad de una empresa agraria con una empresa pesquera, de telecomunicaciones o industrial. “Sin ningún sustento técnico, una empresa agraria va a repartir más utilidades que una minera, que reparte 8%”, enfatizó.

Por su parte, el economista Alfredo Dammert, profesor asociado de la PUCP, comentó que estos temas de sueldos y salarios se rigen por la ley de oferta y demanda, sin embargo, siempre hay la idea de un salario mínimo que es con lo indispensable que uno puede vivir.

“Si bien esto puede causar un problema, porque al subirse el salario lo que ocurre es que se deja de contratar a algunos trabajadores, por otro lado no se puede pagar salarios tan bajos con los que la gente no pueda vivir. Esa es la idea de tener un salario mínimo”, sostuvo.

Añadió que el aumento de S/ 6,2 que se discute en el Congreso es una cantidad razonable y no cree que un aumento de ese nivel desincentive la agricultura.

Por otro lado, refirió que las protestas sin límite crean un nivel de incertidumbre que los inversionistas pueden dudar si apostar o no por el agro. Resaltó que no está que esté mal que protesten, pero la violencia que destruye propiedades causan preocupación en la población.

“Lo que queremos es que la gente tenga más trabajo, y que el Perú tenga más ingresos. O sea que aparte que hay un inversionista que gana dinero, lo que nos debe preocupar a nosotros es que haya más inversiones y que los trabajadores ganen una cantidad justa”, puntualizó.

Previous Post

“Qué cosa tan irresponsable”: Hijo de Manzanero instó a cuidarse de la COVID-19 tras muerte de su padre

Next Post

Esta es la historia detrás de ’Esta tarde vi llover’, una de las más famosas canciones de Armando Manzanero

Usuario1

Usuario1

Related Posts

Pleno deroga por insistencia norma que ponía límite a la negociación colectiva
Economía

Pleno deroga por insistencia norma que ponía límite a la negociación colectiva

by Usuario2
22 Enero, 2021
Estado extiende prestación económica de S/ 760 para trabajadores en suspensión perfecta
Economía

Estado extiende prestación económica de S/ 760 para trabajadores en suspensión perfecta

by Usuario2
19 Enero, 2021
PRECIO DEL POLLO Y PESCADO SIGUE EN SUBIDA
Economía

PRECIO DEL POLLO Y PESCADO SIGUE EN SUBIDA

by SHALOM
19 Enero, 2021
Unos 3 de cada 10 jóvenes dejaron de trabajar en el 2020
Economía

Unos 3 de cada 10 jóvenes dejaron de trabajar en el 2020

by Usuario2
18 Enero, 2021
Turismo más responsable se abre paso tras el impacto del COVID-19
Economía

Turismo más responsable se abre paso tras el impacto del COVID-19

by Usuario1
14 Enero, 2021
Next Post
Esta es la historia detrás de ’Esta tarde vi llover’, una de las más famosas canciones de Armando Manzanero

Esta es la historia detrás de ’Esta tarde vi llover’, una de las más famosas canciones de Armando Manzanero

ADVERTISEMENT

Ultimas Noticias

Empiezan a evaluar en tiempo real la vacuna de Oxford contra la Covid-19

Empiezan a evaluar en tiempo real la vacuna de Oxford contra la Covid-19

1 Octubre, 2020
La primera dosis de vacuna contra covid-19 se administrará gratis en Japón

La primera dosis de vacuna contra covid-19 se administrará gratis en Japón

3 Octubre, 2020
Minsa pide estar alertas ante posible segunda ola de contagios pese a disminución de casos

Minsa pide estar alertas ante posible segunda ola de contagios pese a disminución de casos

22 Septiembre, 2020

Categorias

  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Portada
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnologia
  • Tingo María
  • Turismo

Etiquetas

arequipa Barcelona Brasil china congreso coronavirus COVID covid-19 cusco diabetes droga Elecciones 2021 escolares EsSalud futbol Gobierno HUANUCO Huawei iPhone 12 Iquitos La Libertad Lapadula Lionel Messi Loreto Martín Vizcarra minsa Nacional niños OMS ONP padres pandemia Perú policia Presidente Vizcarra receta Regiones Salud Selección peruana Sheyla Rojas TikTok tingo maría Trujillo WhatsApp Xiaomi
ShalomPlus

Somos Radio ShalomPlus.

La radio para vivir mejor.

Categories

  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Portada
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnologia
  • Tingo María
  • Turismo

Relación de Noticias

arequipa Barcelona Brasil china congreso coronavirus COVID covid-19 cusco diabetes droga Elecciones 2021 escolares EsSalud futbol Gobierno HUANUCO Huawei iPhone 12 Iquitos La Libertad Lapadula Lionel Messi Loreto Martín Vizcarra minsa Nacional niños OMS ONP padres pandemia Perú policia Presidente Vizcarra receta Regiones Salud Selección peruana Sheyla Rojas TikTok tingo maría Trujillo WhatsApp Xiaomi

Ultimas Noticias

  • Ministra Mazzetti advierte sobre tendencia de jóvenes en muertes sospechosas de COVID-19
  • La cata a ciegas más grande del mundo para testar “carne vegetal” impresa en 3D
  • Club de la Construcción: Humala fue citado este viernes ante comisión

© 2020 ShalomPlus Radio TV - Desarrollado por Netcore.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Radio
  • Tingo María
  • Regiones
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Turismo
  • Familia

© 2020 ShalomPlus Radio TV - Desarrollado por Netcore.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?