• Login
ShalomPlus
Escucha la radio en vivo
Advertisement
  • Inicio
  • Radio
  • Tingo María
  • Regiones
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
    Pleno deroga por insistencia norma que ponía límite a la negociación colectiva

    Pleno deroga por insistencia norma que ponía límite a la negociación colectiva

    Estado extiende prestación económica de S/ 760 para trabajadores en suspensión perfecta

    Estado extiende prestación económica de S/ 760 para trabajadores en suspensión perfecta

    PRECIO DEL POLLO Y PESCADO SIGUE EN SUBIDA

    PRECIO DEL POLLO Y PESCADO SIGUE EN SUBIDA

    Unos 3 de cada 10 jóvenes dejaron de trabajar en el 2020

    Unos 3 de cada 10 jóvenes dejaron de trabajar en el 2020

    Turismo más responsable se abre paso tras el impacto del COVID-19

    Turismo más responsable se abre paso tras el impacto del COVID-19

    Exministra María Antonieta Alva da detalles sobre su nuevo trabajo

    Exministra María Antonieta Alva da detalles sobre su nuevo trabajo

    Trending Tags

    • Pandemic
  • Deportes
  • Turismo
  • Inicio
  • Radio
  • Tingo María
  • Regiones
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
    Pleno deroga por insistencia norma que ponía límite a la negociación colectiva

    Pleno deroga por insistencia norma que ponía límite a la negociación colectiva

    Estado extiende prestación económica de S/ 760 para trabajadores en suspensión perfecta

    Estado extiende prestación económica de S/ 760 para trabajadores en suspensión perfecta

    PRECIO DEL POLLO Y PESCADO SIGUE EN SUBIDA

    PRECIO DEL POLLO Y PESCADO SIGUE EN SUBIDA

    Unos 3 de cada 10 jóvenes dejaron de trabajar en el 2020

    Unos 3 de cada 10 jóvenes dejaron de trabajar en el 2020

    Turismo más responsable se abre paso tras el impacto del COVID-19

    Turismo más responsable se abre paso tras el impacto del COVID-19

    Exministra María Antonieta Alva da detalles sobre su nuevo trabajo

    Exministra María Antonieta Alva da detalles sobre su nuevo trabajo

    Trending Tags

    • Pandemic
  • Deportes
  • Turismo
No Result
View All Result
ShalomPlus
En vivo
Home Educación

Brecha que no cierra: la falta de inclusión del braille como una gran barrera en la educación

Cada 4 de enero se celebra el Día Mundial del Braille, fecha que coincide con la conmemoración del nacimiento de Louis Braille, creador de este sistema de escritura y lectura táctil.

Usuario2 by Usuario2
5 Enero, 2021
in Educación
0
Brecha que no cierra: la falta de inclusión del braille como una gran barrera en la educación
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Carlos Espinoza es un joven de 33 años con discapacidad visual. En menos de un mes egresará de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; sin embargo, para llegar hasta esta situación tuvo que tener como aliado desde el colegio al sistema braille, famoso código en relieve que representan letras, signos de puntuación, números, entre otros.

“No nací ciego. A los 12 años, a raíz de un accidente, perdí la visión, por lo que tuve que adecuarme a este sistema. El braille es importante en la etapa inicial del aprendizaje, porque es ahí donde se desarrolla nuestra capacidad de leer, entender y escribir textos”, menciona el estudiante.

Sobre este punto, aparece la primera gran brecha que afronta la población con discapacidad visual: la falta de acceso al braille.

 

“Circulo vicioso”
De acuerdo con el Censo 2017, 1 473 583 personas respondieron que tenían dificultad para ver. De esa cifra, según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), solo el 6% usa el sistema braille.

Al respecto, el comisionado de la Defensoría del Pueblo Carlos Herrera señala que la falta de acceso al braille y otros sistemas inclusivos provoca que se genere un “circulo vicioso” en el que la persona con discapacidad visual no aprende ni desarrolla por completo sus habilidades y potencialidades, y no sabe cómo defender sus derechos.

“No se les permite que salgan de la situación en la que están. También sucede que los padres y madres tienen expectativas bajas sobre la educación que recibirán sus hijos con discapacidad visual. A veces pasa que el estudiante es promovido de grado, pero sin que se hayan garantizado los logros de aprendizaje”, sostiene.

Por su parte, la educadora Esperanza Villafuerte, quien también es una persona con discapacidad visual, considera que un alumno que no accede al braille es “educacionalmente ciego”, ya que, a pesar de los libros relatados en soportes digitales, el mencionado código es “el único [medio] en el que tanto la escritura como la lectura se producen en forma directa”.

“Es un mito [la afirmación de] que todos los niños ciegos leen en braille”, agrega.

Pérdida de autonomía
Luego de la etapa escolar surge otra de las barreras: el paso de la persona con discapacidad visual en centros de estudios superiores.

Al respecto, Carlos Espinoza agrega a su testimonio que en la universidad en la que estudia, para empezar, no existe un catálogo en braille en el que pueda enterarse de qué material bibliográfico tiene a su disposición, por lo que tiene que apelar a la asistencia y empatía de otras personas. Es decir, pierde autonomía.

Según narra, por esto último también padeció cuando se presentó dos veces a exámenes de admisión en esa casa de estudios, ya que las evaluaciones no eran en braille, sino que eran asistidas por una segunda persona.

“Esa persona me decía que preste atención, que no podía repetir las preguntas dos veces. Yo creo que alguien superdotado responde a la primera, incluso con problemas matemáticos sin ver. Ese tipo de evaluaciones se dio hasta antes de la pandemia”, continúa.

Sin embargo, la misma emergencia nacional por el coronavirus pudo servir para demostrar que existen opciones de fácil acceso para mejorar la calidad de educación que se brinda a la persona con este tipo de discapacidad.

Espinoza menciona que herramientas como Google Forms facilita la accesibilidad de las evaluaciones, por lo que no se pone en riesgo su autonomía.

El braille no solo está en textos. Otra de las utilidades de este sistema está en la señalética en las infraestructuras.

Espinoza resalta la importancia del uso de estos relieves, ya que orienta a la persona con discapacidad visual sobre el espacio en el que transita. Sobre ello indica que en su universidad no hay ni los rótulos de identificación de cada aula o auditorio, por lo que nuevamente debe apelar a la empatía de otras personas.

Este 4 de enero se celebra el Día Mundial del Braille, fecha elegida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) porque coincide con la conmemoración del nacimiento de Louis Braille, creador del mencionado sistema de escritura en relieve.

Dato:
El sufragio es otra situación donde se cuestiona la pérdida de autonomía de las personas con discapacidad visual. Sin embargo, tal como informó La República en enero del 2020, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) dispone de tres formas de votación, entre ellas la que requiere de una plantilla braille para la cédula electoral.

Tags: Brecha
Previous Post

Ministros llegan a La Libertad para formar comisión de diálogo

Next Post

Valeria Cárdenas: “Los libros siempre son el mejor refugio”

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Cobro de pensiones: el principal reporte a Indecopi en pandemia
Educación

Cobro de pensiones: el principal reporte a Indecopi en pandemia

by Usuario2
22 Enero, 2021
Chiclayo: docentes protestaron en frontis de UGEL por adjudicación de plazas
Educación

Chiclayo: docentes protestaron en frontis de UGEL por adjudicación de plazas

by Usuario2
19 Enero, 2021
Ricardo Cuenca: “Hay que romper el dilema entre la salud y la economía, estamos buscando un equilibrio”
Educación

Ricardo Cuenca: “Hay que romper el dilema entre la salud y la economía, estamos buscando un equilibrio”

by Usuario2
18 Enero, 2021
Acaba licenciamiento de universidades y ya avanza el de carreras
Educación

Acaba licenciamiento de universidades y ya avanza el de carreras

by Usuario2
14 Enero, 2021
Retorno a clases dependerá de cada colegio, padres y posible segunda ola
Educación

Retorno a clases dependerá de cada colegio, padres y posible segunda ola

by Usuario2
13 Enero, 2021
Next Post
Valeria Cárdenas: “Los libros siempre son el mejor refugio”

Valeria Cárdenas: “Los libros siempre son el mejor refugio”

ADVERTISEMENT

Ultimas Noticias

Susalud impone cierre a centros de estética para proteger salud de población

Susalud impone cierre a centros de estética para proteger salud de población

31 Octubre, 2020
Casos de la COVID-19 superan los 30 millones en el mundo

Casos de la COVID-19 superan los 30 millones en el mundo

18 Septiembre, 2020
A 150 años de su extinción silvestre, el guacamayo rojo surca nuevamente el cielo de Argentina

A 150 años de su extinción silvestre, el guacamayo rojo surca nuevamente el cielo de Argentina

21 Octubre, 2020

Categorias

  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Portada
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnologia
  • Tingo María
  • Turismo

Etiquetas

arequipa Barcelona Brasil china congreso coronavirus COVID covid-19 cusco diabetes droga Elecciones 2021 escolares EsSalud futbol Gobierno HUANUCO Huawei iPhone 12 Iquitos La Libertad Lapadula Lionel Messi Loreto Martín Vizcarra minsa Nacional niños OMS ONP padres pandemia Perú policia Presidente Vizcarra receta Regiones Salud Selección peruana Sheyla Rojas TikTok tingo maría Trujillo WhatsApp Xiaomi
ShalomPlus

Somos Radio ShalomPlus.

La radio para vivir mejor.

Categories

  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Portada
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnologia
  • Tingo María
  • Turismo

Relación de Noticias

arequipa Barcelona Brasil china congreso coronavirus COVID covid-19 cusco diabetes droga Elecciones 2021 escolares EsSalud futbol Gobierno HUANUCO Huawei iPhone 12 Iquitos La Libertad Lapadula Lionel Messi Loreto Martín Vizcarra minsa Nacional niños OMS ONP padres pandemia Perú policia Presidente Vizcarra receta Regiones Salud Selección peruana Sheyla Rojas TikTok tingo maría Trujillo WhatsApp Xiaomi

Ultimas Noticias

  • Ministra Mazzetti advierte sobre tendencia de jóvenes en muertes sospechosas de COVID-19
  • La cata a ciegas más grande del mundo para testar “carne vegetal” impresa en 3D
  • Club de la Construcción: Humala fue citado este viernes ante comisión

© 2020 ShalomPlus Radio TV - Desarrollado por Netcore.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Radio
  • Tingo María
  • Regiones
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Turismo
  • Familia

© 2020 ShalomPlus Radio TV - Desarrollado por Netcore.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?