• Login
ShalomPlus
Escucha la radio en vivo
Advertisement
  • Inicio
  • Radio
  • Tingo María
  • Regiones
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
    Pleno deroga por insistencia norma que ponía límite a la negociación colectiva

    Pleno deroga por insistencia norma que ponía límite a la negociación colectiva

    Estado extiende prestación económica de S/ 760 para trabajadores en suspensión perfecta

    Estado extiende prestación económica de S/ 760 para trabajadores en suspensión perfecta

    PRECIO DEL POLLO Y PESCADO SIGUE EN SUBIDA

    PRECIO DEL POLLO Y PESCADO SIGUE EN SUBIDA

    Unos 3 de cada 10 jóvenes dejaron de trabajar en el 2020

    Unos 3 de cada 10 jóvenes dejaron de trabajar en el 2020

    Turismo más responsable se abre paso tras el impacto del COVID-19

    Turismo más responsable se abre paso tras el impacto del COVID-19

    Exministra María Antonieta Alva da detalles sobre su nuevo trabajo

    Exministra María Antonieta Alva da detalles sobre su nuevo trabajo

    Trending Tags

    • Pandemic
  • Deportes
  • Turismo
  • Inicio
  • Radio
  • Tingo María
  • Regiones
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
    Pleno deroga por insistencia norma que ponía límite a la negociación colectiva

    Pleno deroga por insistencia norma que ponía límite a la negociación colectiva

    Estado extiende prestación económica de S/ 760 para trabajadores en suspensión perfecta

    Estado extiende prestación económica de S/ 760 para trabajadores en suspensión perfecta

    PRECIO DEL POLLO Y PESCADO SIGUE EN SUBIDA

    PRECIO DEL POLLO Y PESCADO SIGUE EN SUBIDA

    Unos 3 de cada 10 jóvenes dejaron de trabajar en el 2020

    Unos 3 de cada 10 jóvenes dejaron de trabajar en el 2020

    Turismo más responsable se abre paso tras el impacto del COVID-19

    Turismo más responsable se abre paso tras el impacto del COVID-19

    Exministra María Antonieta Alva da detalles sobre su nuevo trabajo

    Exministra María Antonieta Alva da detalles sobre su nuevo trabajo

    Trending Tags

    • Pandemic
  • Deportes
  • Turismo
No Result
View All Result
ShalomPlus
En vivo
Home Economía

Se alistan cambios normativos en el mercado de GLP

Iniciativa. Suma de medidas que prepara el Minem ubicaría el precio del balón de gas doméstico entre S/ 34 y S/ 35. Se busca transparentar los costos de la cadena de comercialización.

Usuario2 by Usuario2
8 Enero, 2021
in Economía
0
Se alistan cambios normativos en el mercado de GLP
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Pluspetrol, en su calidad de productor, elevó el precio del GLP desde diciembre del año pasado, según advierten envasadoras de gas como Anta Gas.

Si en la semana del 1 de diciembre del 2020, las envasadoras compraban en S/ 2,057 el kilogramo en planta del Callao, para el 5 de enero de este año lo adquirieron en S/ 2,457. Esto hace que, en un mes, el precio al que compraron el balón de GLP de 10 kg se haya incrementado en S/ 4,00.

De acuerdo con Rafael Palacios, gerente comercial de Anta Gas, esta subida repercute en el precio final, perjudicando a los consumidores, ya que “las distribuidoras se han tomado la libertad de subirlo hasta S/ 3,00” para no lastrar pérdidas.

 

De acuerdo con el aplicativo Facilito del Osinergmin, algunos locales de venta de la capital han actualizado sus precios durante esta semana entre S/ 1, S/ 1,90 hasta S/ 4,00 por balón.

El representante de la envasadora explicó en RTV Economía que “Pluspetrol les vende el balón de 10 kg de GLP a S/ 26, y estas la ofertan entre S/ 30 a S/ 32 a las distribuidoras”, las cuales se mueven en el mercado con cifras que rozan los S/ 45 en distritos de Lima Metropolitana como Surquillo y San Borja, y en las provincias Puerto Maldonado (Madre de Dios) y Quillabamba (Cusco) (ver infografía).

De acuerdo con Palacios, esta alza de precios dejaría sin margen de acción a las envasadoras, y de las 147 que existen a nivel nacional, hasta el 60% se declararían en quiebra.

A su criterio, debe intervenir el Ejecutivo mediante la PCM, el Ministerio de Energía y Minas (Minem), sumado a actores especializados como la comisión del Congreso y Osinergmin, para que revisen urgentemente los contratos que se tiene con Pluspetrol.

Responde Pluspetrol
Desde Pluspetrol indicaron a La República que el incremento responde al repunte en el precio del GLP a nivel internacional ante la elevada demanda estacional por el fuerte invierno en el hemisferio norte, particularmente, en Asia, y no anticipan cómo se comportará el mercado externo a futuro, ni cómo se traduciría en la posible quiebra de envasadoras.

Asimismo, precisaron que el fondo de estabilización cumplía con su propósito ante fluctuaciones del precio, y podría ser una alternativa volver a considerar su implementación, aunque “se debería aprovechar la mejora de algunos aspectos que en el pasado fueron adversos”.

Ante la posibilidad de que este incremento se pueda amortiguar en alguna parte de la cadena, Pluspetrol indicó que “esta pregunta debería evaluarse con los actores que participan en la cadena aguas abajo”.

Cambios de reglas
“Acá yo veo una desinformación de algunas empresas para poder sacar una ventaja adicional de la que ya tienen en el mercado”, aseveró Erick García, director general de Hidrocarburos del Minem.

Por ello, reveló a La República que en estos días se publicará la actualización de lineamientos para la determinación del precio de paridad con la que Osinergmin calcula el precio de GLP, y así actualice su metodología para que los mayoristas comercien a un precio detallado.

Además, dijo que el GLP que sale de Pisco es el mismo que llega a los hogares, y criticó los precios diferenciados de la app Facilito. “Las empresas lo único que hacen es poner el GLP en un cilindro. No hay un proceso químico en las plantas, es físico. A veces las empresas tienen dos o tres marcas de su mismo holding y venden una marca barata, estándar y súper, con diferencias de S/ 2 a S/ 4, cuando el GLP es el mismo. El balón de GLP cumple el mismo estándar de seguridad. Lo que uno termina pagando es la marca”, argumentó.

El vocero del Minem cuestionó que las marcas coloquen precios variados –y sobrevaluados- de un mismo producto en diferentes distritos, explicado por la reventa entre agentes, y aseguró que cambiarán las reglas del mercado para que los locales solamente puedan comprar a las plantas o distribuidoras, y se deje de afectar a los consumidores finales.

“El promedio (del GLP) ahora va entre S/ 27 y S/ 49. Creemos que con las medidas legales el precio oscilante (del balón de gas) quedaría entre S/ 34 y S/ 35. Las empresas van a seguir ganando y los usuarios van a ser beneficiados realmente. Nos toca como Estado generar competencia y transparentar precios”, concluyó.

Cadena debe optimizar sus costos
Luis Espinoza, exviceministro de Energía

En esta época (invierno de EEUU), siempre sube el precio del GLP, es un tema de estacionalidad. En el verano de ellos, que sería junio o julio, el precio baja. Además tenemos la subida del tipo de cambio. Estos factores no solo afectan al GLP, sino a todas las energías y a las tarifas eléctricas.

Volver a reactivar el fondo de estabilización no es la solución. La solución definitiva al GLP es el gas natural. El haber metido, en su momento, al GLP al fondo de estabilización era un paliativo mientras demoraba la masificación del gas natural que tiene un precio casi estable.

¿Cómo se explica que el precio saliendo de Callao en S/ 24 llegue a S/ 45? Todo eso es el margen, casi el doble. Entonces, el precio tiene formas de absorber esa subida de 45 centavos.

Finalmente, el gas natural los va a desplazar. Lo que hace falta es una política de financiar la conversión de las casas; mientras tanto, en el caso del GLP, la cadena tendrá que optimizar sus costos, manejar mejor su estructura de costos

Tags: GLP
Previous Post

IQUITOS: DELINCUENTES MATAN CON ARMA DE FUEGO PARA ASALTAR A COMERCIANTE EN PUNCHANA

Next Post

Inglaterra: hospitales de Londres están al borde del colapso COVID-19

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Pleno deroga por insistencia norma que ponía límite a la negociación colectiva
Economía

Pleno deroga por insistencia norma que ponía límite a la negociación colectiva

by Usuario2
22 Enero, 2021
Estado extiende prestación económica de S/ 760 para trabajadores en suspensión perfecta
Economía

Estado extiende prestación económica de S/ 760 para trabajadores en suspensión perfecta

by Usuario2
19 Enero, 2021
PRECIO DEL POLLO Y PESCADO SIGUE EN SUBIDA
Economía

PRECIO DEL POLLO Y PESCADO SIGUE EN SUBIDA

by SHALOM
19 Enero, 2021
Unos 3 de cada 10 jóvenes dejaron de trabajar en el 2020
Economía

Unos 3 de cada 10 jóvenes dejaron de trabajar en el 2020

by Usuario2
18 Enero, 2021
Turismo más responsable se abre paso tras el impacto del COVID-19
Economía

Turismo más responsable se abre paso tras el impacto del COVID-19

by Usuario1
14 Enero, 2021
Next Post
Inglaterra: hospitales de Londres están al borde del colapso COVID-19

Inglaterra: hospitales de Londres están al borde del colapso COVID-19

ADVERTISEMENT

Ultimas Noticias

EE. UU. autoriza la primera prueba casera contra la COVID-19 sin receta

EE. UU. autoriza la primera prueba casera contra la COVID-19 sin receta

15 Diciembre, 2020
El huracán Iota sube a categoría 5 mientras se aproxima a Centroamérica

El huracán Iota sube a categoría 5 mientras se aproxima a Centroamérica

16 Noviembre, 2020
EsSalud inaugura moderno centro quirúrgico que permitirá realizar 1,500 cirugías al mes

EsSalud inaugura moderno centro quirúrgico que permitirá realizar 1,500 cirugías al mes

14 Octubre, 2020

Categorias

  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Portada
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnologia
  • Tingo María
  • Turismo

Etiquetas

arequipa Barcelona Brasil china congreso coronavirus COVID covid-19 cusco diabetes droga Elecciones 2021 escolares EsSalud futbol Gobierno HUANUCO Huawei iPhone 12 Iquitos La Libertad Lapadula Lionel Messi Loreto Martín Vizcarra minsa Nacional niños OMS ONP padres pandemia Perú policia Presidente Vizcarra receta Regiones Salud Selección peruana Sheyla Rojas TikTok tingo maría Trujillo WhatsApp Xiaomi
ShalomPlus

Somos Radio ShalomPlus.

La radio para vivir mejor.

Categories

  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Portada
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnologia
  • Tingo María
  • Turismo

Relación de Noticias

arequipa Barcelona Brasil china congreso coronavirus COVID covid-19 cusco diabetes droga Elecciones 2021 escolares EsSalud futbol Gobierno HUANUCO Huawei iPhone 12 Iquitos La Libertad Lapadula Lionel Messi Loreto Martín Vizcarra minsa Nacional niños OMS ONP padres pandemia Perú policia Presidente Vizcarra receta Regiones Salud Selección peruana Sheyla Rojas TikTok tingo maría Trujillo WhatsApp Xiaomi

Ultimas Noticias

  • Ministra Mazzetti advierte sobre tendencia de jóvenes en muertes sospechosas de COVID-19
  • La cata a ciegas más grande del mundo para testar “carne vegetal” impresa en 3D
  • Club de la Construcción: Humala fue citado este viernes ante comisión

© 2020 ShalomPlus Radio TV - Desarrollado por Netcore.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Radio
  • Tingo María
  • Regiones
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Turismo
  • Familia

© 2020 ShalomPlus Radio TV - Desarrollado por Netcore.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?