• Login
ShalomPlus
Escucha la radio en vivo
Advertisement
  • Inicio
  • Radio
  • Tingo María
  • Regiones
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
    Industria textil peruana asfixiada por importaciones

    Industria textil peruana asfixiada por importaciones

    Bono de S/ 600: Este viernes inicia el pago a 1,5 millones de hogares vía canales digitales

    Bono de S/ 600: Este viernes inicia el pago a 1,5 millones de hogares vía canales digitales

    Tasa de interés en créditos hipotecarios se reduciría a menos del 6%

    Tasa de interés en créditos hipotecarios se reduciría a menos del 6%

    Suspensión perfecta podría aplicarse hasta octubre del 2021

    Suspensión perfecta podría aplicarse hasta octubre del 2021

    Bolsa de Valores de Lima abre sesión con indicadores positivos

    Bolsa de Valores de Lima abre sesión con indicadores positivos

    PetroTal apunta a lograr un promedio anual de hasta 12.000 barriles por día

    PetroTal apunta a lograr un promedio anual de hasta 12.000 barriles por día

    Trending Tags

    • Pandemic
  • Deportes
  • Turismo
  • Inicio
  • Radio
  • Tingo María
  • Regiones
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
    Industria textil peruana asfixiada por importaciones

    Industria textil peruana asfixiada por importaciones

    Bono de S/ 600: Este viernes inicia el pago a 1,5 millones de hogares vía canales digitales

    Bono de S/ 600: Este viernes inicia el pago a 1,5 millones de hogares vía canales digitales

    Tasa de interés en créditos hipotecarios se reduciría a menos del 6%

    Tasa de interés en créditos hipotecarios se reduciría a menos del 6%

    Suspensión perfecta podría aplicarse hasta octubre del 2021

    Suspensión perfecta podría aplicarse hasta octubre del 2021

    Bolsa de Valores de Lima abre sesión con indicadores positivos

    Bolsa de Valores de Lima abre sesión con indicadores positivos

    PetroTal apunta a lograr un promedio anual de hasta 12.000 barriles por día

    PetroTal apunta a lograr un promedio anual de hasta 12.000 barriles por día

    Trending Tags

    • Pandemic
  • Deportes
  • Turismo
No Result
View All Result
ShalomPlus
En vivo
Home Economía

Unos 3 de cada 10 jóvenes dejaron de trabajar en el 2020

En Lima. Empleo juvenil se redujo en 30,2% por la pandemia. La lucha por reinsertarse al mercado laboral será ardua, pues a ellos se les sumará los que acaban de terminar sus estudios.

Usuario2 by Usuario2
18 Enero, 2021
in Economía
0
Unos 3 de cada 10 jóvenes dejaron de trabajar en el 2020
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El 2020 ha sido un año que golpeó fuerte al mercado laboral; y uno de los grupos más impactados han sido los jóvenes de entre 14 a 24 años. Solo en Lima Metropolitana, 3 de cada 10 empleos juveniles que hubo en el 2019 se perdieron durante el 2020.

Y es que, según las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el empleo juvenil se redujo en 30,2% el año pasado en comparación con el 2019, la caída más severa en relación a los otros grupos de edad. Esto quiere decir que hubo 251.500 empleos menos para los jóvenes.

Si entramos más en detalle, los números son incluso más preocupantes, ya que el empleo de calidad fue el más impactado, pues hubo 162.800 jóvenes sin un trabajo formal, lo que representa una contracción del 43,5% de un año a otro.

 

En tanto, el subempleo por insuficiencia de horas se redujo en 35.600 puestos (-24,1%), mientras que el subempleo por ingresos disminuyó en 53.100 (-17,1%).

Complicado panorama
Los jóvenes, entre 14 y 24 años, son el grupo que más aumenta anualmente, por lo que podría ser más complicado conseguir trabajo este año. De acuerdo a María José Gómez, directora de la Fundación Forge, cada año, alrededor de 400.000 jóvenes a nivel nacional terminan la secundaria.

De esta cifra, el 10% continúa estudiando y el resto -los de menos recursos- lucha por conseguir un puesto de trabajo para ayudar a su familia. El resultado de esa búsqueda da como resultado que solo 20.000 jóvenes consiguen un empleo formal.

“Aproximadamente, el 5% va a encontrar un empleo formal, de teleoperador o lo que sea; y un 20% no va a encontrar un trabajo y no va a poder seguir estudiando, y pasa a ser parte de los ninis. El resto se va a empleos informales”, explica Gómez.

No obstante, estos datos son los que se han registrado en promedio en años previos y con una economía operando al 100%. Por lo que, al no haber superado la pandemia aún y con empresas que han cerrado, la búsqueda para los jóvenes será más larga.

“Es prácticamente imposible que los chicos y chicas que han salido de secundaria encuentren un empleo formal. Además, si eres un joven con bajos recursos, tienes el 0,9% de posibilidad de entrar en un empleo formal”, añade la experta.

En tal sentido, lo que sucedería, al no haber un empleo formal, es que la mayoría de los jóvenes tendrá que autoemplearse, precarizándose así el empleo, lo cual ya viene sucediendo en todos los grupos de edad, así lo aseveró el exviceministro de Empleo Fernando Cuadros.

Un elemento importante que subrayó el experto es que esta contracción también se debe a que los sectores donde más se contrata mano de obra juvenil, como el rubro de servicios y comercio, se ha visto duramente golpeado.

“Básicamente, los sectores servicios y comercio son los que absorben la mayor parte del empleo del país y también a la mayor parte del empleo juvenil, incluso el sector agricultura, sobre todo en el ámbito rural”, expresó Cuadros.

Propuestas
Si bien la recuperación del empleo dependerá de la lucha contra la pandemia, debe elaborarse desde ya programas para reinsertar a los jóvenes al mercado laboral, aseveró Julio César Bazán, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores del Perú (CUT).

Por ello, planteó que se generen puestos de trabajo a través de inversión pública; es decir, en obras de infraestructura. Asimismo, señaló que es importante la voluntad de las empresas en la contratación de jóvenes, pues muchas los excluyen ante la falta de experiencia.

20 mil puestos digitales sin cubrir
La transformación digital que vienen atravesando las empresas ha generado una mayor demanda de talento humano especializado en áreas tecnológicas. En el mercado peruano, se estima que la brecha digital fue de más de 20.000 puestos de trabajo en el 2020, según informó la edtech Acámica.

“Se está generando una demanda cada vez mayor de profesionales con formación en tecnología. Muchos profesionales de carreras no relacionadas con el software, o jóvenes que les apasiona la tecnología, encuentran en estas iniciativas la oportunidad para ingresar a la industria”, explicó Pedro Mejía, country manager para Colombia y Perú de Acámica.

Reacciones
Fernando Cuadros, exviceministro de Empleo

“Si antes le costaba más a los jóvenes que los adultos encontrar un empleo de calidad, ahora con la caída del PBI, menor demanda y menos generación de empleo será más complicada la reinserción laboral”.

María José Gómez, directora de la Fundación Forge

“Es prácticamente imposible que los chicos y chicas que han salido de secundaria encuentren un trabajo formal. Además, si eres un joven con bajos recursos, tienes el 0,9% de posibilidad de encontrarlo”.

Las cifras
162.800 jóvenes dejaron de tener un empleo formal el año pasado.

30,2% se redujo el empleo juvenil en Lima Metropolitana en el 2020.

S/ 1.013 fue el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo de los jóvenes.

Tags: trabajar
Previous Post

Divorcio conflictivo y sus consecuencias en los hijos

Next Post

¿Cómo eliminar tu cuenta de Facebook definitivamente?

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Industria textil peruana asfixiada por importaciones
Economía

Industria textil peruana asfixiada por importaciones

by Usuario2
25 Febrero, 2021
Bono de S/ 600: Este viernes inicia el pago a 1,5 millones de hogares vía canales digitales
Economía

Bono de S/ 600: Este viernes inicia el pago a 1,5 millones de hogares vía canales digitales

by Usuario2
23 Febrero, 2021
Tasa de interés en créditos hipotecarios se reduciría a menos del 6%
Economía

Tasa de interés en créditos hipotecarios se reduciría a menos del 6%

by Usuario2
22 Febrero, 2021
Suspensión perfecta podría aplicarse hasta octubre del 2021
Economía

Suspensión perfecta podría aplicarse hasta octubre del 2021

by Usuario2
20 Febrero, 2021
Bolsa de Valores de Lima abre sesión con indicadores positivos
Economía

Bolsa de Valores de Lima abre sesión con indicadores positivos

by Usuario3
19 Febrero, 2021
Next Post
¿Cómo eliminar tu cuenta de Facebook definitivamente?

¿Cómo eliminar tu cuenta de Facebook definitivamente?

Ultimas Noticias

Pfizer/BioNTech pedirá este viernes autorización para su vacuna de covid-19 en EEUU

Pfizer/BioNTech pedirá este viernes autorización para su vacuna de covid-19 en EEUU

20 Noviembre, 2020
Italia roza los 22.000 contagios por Covid-19 en el último día

Italia roza los 22.000 contagios por Covid-19 en el último día

27 Octubre, 2020
Se inició inscripción de segundo grupo de voluntarios para probar la vacuna anticovid

Se inició inscripción de segundo grupo de voluntarios para probar la vacuna anticovid

27 Septiembre, 2020

Categorias

  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Portada
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnologia
  • Tingo María
  • Turismo

Etiquetas

arequipa Bono Cajamarca china congreso coronavirus COVID covid-19 cusco diabetes droga escolares EsSalud futbol Gobierno HUANUCO Huawei iPhone 12 Iquitos La Libertad Lapadula Loreto Madre de Dios Martín Vizcarra minsa Nacional niños OMS ONP pandemia Perú policia Presidente Vizcarra Renato Tapia reporte Rusia Salud Selección peruana Sheyla Rojas TikTok tingo maría Trujillo WhatsApp Xiaomi Áncash
ShalomPlus

Somos Radio ShalomPlus.

La radio para vivir mejor.

Categories

  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Portada
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnologia
  • Tingo María
  • Turismo

Relación de Noticias

arequipa Bono Cajamarca china congreso coronavirus COVID covid-19 cusco diabetes droga escolares EsSalud futbol Gobierno HUANUCO Huawei iPhone 12 Iquitos La Libertad Lapadula Loreto Madre de Dios Martín Vizcarra minsa Nacional niños OMS ONP pandemia Perú policia Presidente Vizcarra Renato Tapia reporte Rusia Salud Selección peruana Sheyla Rojas TikTok tingo maría Trujillo WhatsApp Xiaomi Áncash

Ultimas Noticias

  • ¿Afecta la normativa de bienestar animal al sabor de la carne de cerdo y pollo?
  • La mente disociada y delirante
  • Galaxy S21 Ultra 5G: unboxing del nuevo smartphone premium de Samsung

© 2020 ShalomPlus Radio TV - Desarrollado por Netcore.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Radio
  • Tingo María
  • Regiones
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Turismo
  • Familia

© 2020 ShalomPlus Radio TV - Desarrollado por Netcore.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?