• Login
ShalomPlus
Escucha la radio en vivo
Advertisement
  • Inicio
  • Radio
  • Tingo María
  • Regiones
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
    Bolsa de Valores de Lima abre jornada con indicadores negativos

    Bolsa de Valores de Lima abre jornada con indicadores negativos

    Empleo adecuado e ingresos no acompañarán el rebote económico

    Empleo adecuado e ingresos no acompañarán el rebote económico

    Bono 600: el 25 de marzo empieza el pago a provincias que faltan

    Bono 600: el 25 de marzo empieza el pago a provincias que faltan

    Minería e Hidrocarburos cayó 8,49% en enero, su onceavo mes en negativo

    Minería e Hidrocarburos cayó 8,49% en enero, su onceavo mes en negativo

    AFP amplían plazo para retiro de hasta 4 UIT en casos oncológicos

    AFP amplían plazo para retiro de hasta 4 UIT en casos oncológicos

    Industria textil peruana asfixiada por importaciones

    Industria textil peruana asfixiada por importaciones

    Trending Tags

    • Pandemic
  • Deportes
  • Turismo
  • Inicio
  • Radio
  • Tingo María
  • Regiones
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
    Bolsa de Valores de Lima abre jornada con indicadores negativos

    Bolsa de Valores de Lima abre jornada con indicadores negativos

    Empleo adecuado e ingresos no acompañarán el rebote económico

    Empleo adecuado e ingresos no acompañarán el rebote económico

    Bono 600: el 25 de marzo empieza el pago a provincias que faltan

    Bono 600: el 25 de marzo empieza el pago a provincias que faltan

    Minería e Hidrocarburos cayó 8,49% en enero, su onceavo mes en negativo

    Minería e Hidrocarburos cayó 8,49% en enero, su onceavo mes en negativo

    AFP amplían plazo para retiro de hasta 4 UIT en casos oncológicos

    AFP amplían plazo para retiro de hasta 4 UIT en casos oncológicos

    Industria textil peruana asfixiada por importaciones

    Industria textil peruana asfixiada por importaciones

    Trending Tags

    • Pandemic
  • Deportes
  • Turismo
No Result
View All Result
ShalomPlus
En vivo
Home Economía

Gobierno amplía plazo para acogerse a programa de reprogramación y congelamiento de deudas

Extensión beneficia a personas naturales y mypes

Usuario3 by Usuario3
28 Enero, 2021
in Economía
0
Gobierno amplía plazo para acogerse a programa de reprogramación y congelamiento de deudas
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Poder Ejecutivo amplió hasta el 31 de marzo del 2021 el plazo para acogerse al Programa de Garantías Covid-19 para la reprogramación y congelamiento de créditos de consumo, personales, hipotecarios para vivienda, vehiculares y mypes.

Mediante Decreto de Urgencia 007-2021, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, se dispuso la ampliación para acogerse a dicho programa creado por la “Ley que establece disposiciones extraordinarias para la reprogramación y congelamiento de deudas a fin de aliviar la economía de las personas naturales y mypes como consecuencia del covid-19”, emitida el 8 de octubre del 2020.

Dicha ley, cuyo reglamento se publicó el 18 de octubre del 2020, considera menores tasas de interés y un eventual congelamiento de las obligaciones con la finalidad de viabilizar el pago crediticio.

La ley dispuso la creación del Programa de Garantías Covid-19, que estará a cargo del Gobierno Nacional y otorga las garantías para reprogramar las deudas hasta por un total de 5,500 millones de soles.

Asimismo, indica que dicho programa de reprogramación incluye a las obligaciones crediticias con las empresas del sistema financiero, siempre que al 29 de febrero del 2020 los beneficiarios registren una calificación de riesgo normal o con problema potencial en los siguientes créditos: de consumo, personales, hipotecarios para vivienda, vehiculares y los concedidos a las mypes.

La ley especifica que el honramiento de la garantía por parte del Estado se realiza transcurridos 90 días calendario de atrasos de los créditos reprogramados por las empresas del sistema financiero.

La administración del programa está a cargo de Cofide en los términos y condiciones que estableció el reglamento operativo aprobado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Coberturas

La garantía otorgada por el programa para los créditos de consumo, personales, hipotecarios para vivienda, vehiculares y mypes tienen coberturas de 40 % a 80 %, según el cumplimiento del cronograma de pagos por parte del deudor.

Los porcentajes de la garantía señalada solamente resultan aplicables si las empresas del sistema financiero reducen el costo del crédito en por los menos los siguientes porcentajes:

– Tasa de interés original o reprogramada (la que sea mayor) de hasta el 10 % debe reducirse en 15 %.

– Tasa de interés original o reprogramada (la que sea mayor) de 11 % a 30 % debe reducirse en 20 %.

– Tasa de interés original o reprogramada (la que sea mayor) de 31 % a más debe reducirse en 25 %.

La reprogramación de las deudas se da por un mínimo de 6 meses y un máximo de 36 meses.

¿Quiénes pueden acogerse?

Considerando que los deudores que deciden acogerse al Programa de Garantías Covid-19 no generan deterioro en su calificación crediticia, las personas naturales y mypes deben cumplir con los siguientes criterios y condiciones para ser beneficiarios:

– Para créditos de consumo y personales: la deuda total en el sistema financiero no debe ser mayor a 10,000 soles al 31 de agosto del 2020. Además, se excluye a quienes hayan accedido a a Reactiva Perú, FAE-Mype, FAE-Turismo, FAE-Agro u otro programa con garantía del Gobierno Nacional.

– En los créditos hipotecarios para vivienda, el monto de origen no debe ser mayor a 250,000 soles, además de que el préstamo solo debe referirse a primera y única vivienda. Se excluyen los créditos Mivivienda.

– Los créditos mypes en el sistema financiero no deben exceder a los 20,000 soles al 31 de agosto del 2020. También se excluye a quienes hayan accedido a Reactiva Perú, FAE-Mype, FAE-Turismo, FAE-Agro u otro programa con garantía del Gobierno Nacional.

– Y en los créditos vehiculares, el monto de origen no debe ser mayor a los 50,000 soles.

Congelamiento

La ley señala que las empresas del sistema financiero podrán establecer un periodo de congelamiento de 90 días para créditos de consumo, personal, mypes y vehicular, independientemente de lo pactado a través del programa de garantías.

“Esto para aquellos deudores que no han podido realizar ningún pago en los últimos tres meses antes de la publicación de la ley”, indica la norma.

Impedimentos

La ley también establece que no pueden acceder al Programa de garantías covid-19 las mypes que tengan deudas tributarias administradas por la Sunat, exigibles de cobranza coactiva mayor a 1 UIT (4,300 soles) al 29 de febrero del 2020.

Tampoco pueden acceder al programa las personas naturales o jurídicas que están comprendidas en la ley que asegura el pago inmediato de la reparación civil a favor del Estado peruano en casos de corrupción y delitos conexos. Lo mismo sucede con quienes están inhabilitados por el Tribunal de Contrataciones del Estado.

La norma aclara que serán excluidos automáticamente del Programa de Garantías Covid-19 quienes presenten declaraciones juradas o documentos falsos o inexactos.

Asimismo, quedan impedidos de acceder a los beneficios del Programa de Garantías Covid-19 los siguientes funcionarios: Presidente de la República, congresistas, ministros, viceministros, miembros del Tribunal Constitucional y de la Junta Nacional de Justicia, contralor general de la República, superintendente de Banca, Seguros y AFP, jefe de la Sunat, superintendente de Mercado de Valores, presidente del BCR, miembros de la Junta de Fiscales Supremos y del Jurado Nacional de Elecciones, defensor del pueblo, gobernadores regionales, alcalde provinciales a escala nacional y alcaldes distritales de Lima Metropolitana.

Previous Post

Bermúdez: Este gobierno ha tratado de no llegar a una situación extrema

Next Post

Temblor de magnitud 4 se reportó esta tarde en Arequipa

Usuario3

Usuario3

Related Posts

Bolsa de Valores de Lima abre jornada con indicadores negativos
Economía

Bolsa de Valores de Lima abre jornada con indicadores negativos

by Usuario3
4 Marzo, 2021
Empleo adecuado e ingresos no acompañarán el rebote económico
Economía

Empleo adecuado e ingresos no acompañarán el rebote económico

by Usuario2
3 Marzo, 2021
Bono 600: el 25 de marzo empieza el pago a provincias que faltan
Economía

Bono 600: el 25 de marzo empieza el pago a provincias que faltan

by Usuario2
2 Marzo, 2021
Minería e Hidrocarburos cayó 8,49% en enero, su onceavo mes en negativo
Economía

Minería e Hidrocarburos cayó 8,49% en enero, su onceavo mes en negativo

by Usuario2
1 Marzo, 2021
AFP amplían plazo para retiro de hasta 4 UIT en casos oncológicos
Economía

AFP amplían plazo para retiro de hasta 4 UIT en casos oncológicos

by Usuario3
27 Febrero, 2021
Next Post
Temblor de magnitud 4 se reportó esta tarde en Arequipa

Temblor de magnitud 4 se reportó esta tarde en Arequipa

Ultimas Noticias

Elvia Barrios: PJ intensificará capacitación a jueces para elevar calidad de fallos

Elvia Barrios: PJ intensificará capacitación a jueces para elevar calidad de fallos

12 Enero, 2021
Qué es la ricina, la sustancia letal encontrada en una carta dirigida a Trump

Qué es la ricina, la sustancia letal encontrada en una carta dirigida a Trump

20 Septiembre, 2020
Traslado del primer millón de vacunas costará 404 mil dólares

Traslado del primer millón de vacunas costará 404 mil dólares

2 Febrero, 2021

Categorias

  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Portada
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnologia
  • Tingo María
  • Turismo

Etiquetas

arequipa Barcelona Bono Celta de Vigo. china congreso coronavirus COVID covid-19 cusco diabetes droga Elecciones 2021 escolares EsSalud Gobierno HUANUCO Huawei iPhone 12 Iquitos La Libertad Lapadula Loreto Madre de Dios Martín Vizcarra minsa Nacional niños OMS ONP pandemia Perú policia Presidente Vizcarra Renato Tapia reporte Salud Selección peruana TikTok tingo maría Trujillo UCAYALI WhatsApp Xiaomi Áncash
ShalomPlus

Somos Radio ShalomPlus.

La radio para vivir mejor.

Categories

  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Portada
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnologia
  • Tingo María
  • Turismo

Relación de Noticias

arequipa Barcelona Bono Celta de Vigo. china congreso coronavirus COVID covid-19 cusco diabetes droga Elecciones 2021 escolares EsSalud Gobierno HUANUCO Huawei iPhone 12 Iquitos La Libertad Lapadula Loreto Madre de Dios Martín Vizcarra minsa Nacional niños OMS ONP pandemia Perú policia Presidente Vizcarra Renato Tapia reporte Salud Selección peruana TikTok tingo maría Trujillo UCAYALI WhatsApp Xiaomi Áncash

Ultimas Noticias

  • Alerta de tsunami por un terremoto de magnitud 7,3 en Nueva Zelanda
  • Minsa recibió 50 mil dosis de Pfizer con las que iniciará vacunación a adultos mayores
  • Bolsa de Valores de Lima abre jornada con indicadores negativos

© 2020 ShalomPlus Radio TV - Desarrollado por Netcore.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Radio
  • Tingo María
  • Regiones
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Turismo
  • Familia

© 2020 ShalomPlus Radio TV - Desarrollado por Netcore.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?